Milenio Laguna

Alcalde de NY llama a Bolsonaro “peligroso”

- AFP JILL LAWLESS Y RAF CASERT-AP

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, arremetió ayer en Twitter contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llamándolo un “hombre peligroso”, al celebrar la decisión del Museo de Historia Natural de Estados Unidosdeca­ncelarelho­menaje que tenía contemplad­o al mandatario ultraderec­hista.

“Bolsonaro es un hombre peligroso, su abierto racismo, homofobia y decisiones destructiv­as tendrán un impacto devastador en el futuro de nuestro planeta. En nombre de nuestra ciudad, gracias al Museo de Historia Natural por cancelar este evento”, tuiteó el alcalde demócrata.

Lacancelac­ióndelagal­a,prevista para el 14 de mayo, se da traslaolad­ecríticasp­orpartede autoridade­s y organizaci­ones culturales de la ciudad.

“Con respeto mutuo por el trabajo y metas de nuestras organizaci­ones, hemos acordado conjuntame­nte que el Museo no es el lugar óptimo para la cena de gala de la Cámara de Comercio Brasileña-Estadunide­nse”, apuntaron el Museo y la Cámara en Twitter.

La reconstruc­ción de la catedral de NotreDame de París será un proceso largo, complicado y caro, coinciden los expertos. El principal desafío por el momento es proteger de la intemperie el interior de la estructura de 850 años, luego de que su techo soportado por enormes vigas de madera fue consumido por las llamas.

La prioridad será cubrir los restos de la estructura con láminas de plástico o metal a fin de impedir que entre la lluvia. A partir de entonces, los ingenieros y arquitecto­s podrán entrar y evaluar los daños.

Afortunada­mente, la catedral es un edificio histórico que ha sido prodigiosa­mente documentad­o. Con el paso de los años, historiado­res y arqueólogo­s han elaborado planos, fotos e imágenes, incluso tomografía­s tridimensi­onales minuciosam­ente detalladas.

Duncan Wilson, director de la organizaci­ón preservaci­onista Historic England, declaró ayer que lo urgente y prioritari­o es apuntalar lo que queda de la estructura sin dañar los escombros que cayeron en el interior y que pueden servir de gran fuente de informació­n e incluso de materiales para la eventual reconstruc­ción.

“El segundo desafío es realmente resguardar todo el material”, expresó. “Parte de ese material podría ser reutilizab­le y esa es una tarea ardua, es como una excavación arqueológi­ca”.

A pesar de temores iniciales de que la catedral entera se derrumbarí­a, la estructura básica sigue en pie. Sus dos enormes campanario­s siguen erguidos y la enorme bóveda de piedra se mantiene soportada por contrafuer­tes masivos.

La catedral, edificada para

durar una eternidad, ha sobrevivid­o su prueba más grande.

Tom Nickson, profesor de arquitectu­ra y arte medieval de Instituto Courtauld de Londres, declaró que la bóveda de piedra “sirvió como un escudo antiincend­ios entre el techo altamente inflamable y el interior, que también lo era”. Esa fue, precisamen­te, aseveró el especialis­ta, la intención de los creadores de la catedral.

Ahora tendrán que realizarse revisiones detalladas para determinar si las piedras quedaron debilitada­s o resquebraj­adas por el calor. De ser así, la bóveda entera podría tener que ser demolida y reconstrui­da.

Los vitrales de la catedral lucen intactos, pero probableme­nte sufrieron un “impacto térmico” por haber sido expuestas a las llamas y luego al agua fría, manifestó Jenny Alexander, experta en arquitectu­ra y arte medieval en la Universida­d de Warwick. Eso significa que el vidrio, enmarcado en plomo, quizás quedó debilitado y tendrá que ser inspeccion­ado de cerca.

Una gran decisión será si se conservará la catedral tal y como estaba antes del incendio o se adopta un enfoque más creativo.

No siempre es una elección sencilla. La aguja de Notre-Dame, destruida en el incendio, fue añadida a la catedral gótica durante las renovacion­es del siglo XIX. ¿Se reconstrui­rá como estaba o será reemplazad­a con un nuevo diseño para el siglo XXI?

Es probable que en la decisión se analicen considerac­iones financiera­s y políticas, así como las estéticas.

Expertos coinciden en que el proyecto tomará años, incluso décadas. Audrey Azoulay, directora general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dijo que restaurar Notre-Dame “tomará mucho tiempo y costará mucho dinero”.

Varias empresas francesas y de otros países ya han prometido cientos de millones de euros

Una gran decisión será si se conservará la catedral tal y como estaba antes

para su reconstruc­ción.

Pocos dudan de que NotreDame se levantará de nuevo.

“Las catedrales son el ave fénix de piedra: recordator­ios de que más allá de la adversidad podemos renacer”, afirma Emma Wells, arqueóloga de edificios de la Universida­d de York.

“El resquicio de esperanza, si podemos llamarlo así, es que esto permite a los historiado­res y arqueólogo­s entrar y descubrir más de su historia de lo que nunca antes habíamos imaginado”.

“Es un palimpsest­o de capas de historia, y podemos entrar y entender el arte de nuestros antepasado­s medievales”, agregó.

Un palimpsest­o es un manuscrito que conserva huellas de una escritura borrada de manera artificial.

 ?? AFP ?? El monumento es reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1991 por la Unesco.
AFP El monumento es reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1991 por la Unesco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico