Milenio Laguna

Aumentan 14% retiros en Afore por desempleo

- KAREN GUZMÁN

Durante 2018, un millón 700 mil mexicanos retiraron de sus cuentas de ahorro para el retiro, por concepto de desempleo, un total de 9 mil 610 millones de pesos, un incremento anual de 14.1 por ciento, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El retiro parcial por desempleo es un trámite mediante el cual los trabajador­es con una cuenta individual registrada en alguna de las 10 Afore pueden hacer un retiro parcial de su cuenta individual en caso de tener más de 46 semanas de desempleo; sin embargo, repercute en el número de semanas cotizadas del trabajador.

Según la Consar, al realizar un retiro parcial por desempleo, el Instituto Mexicano del Seguro Social efectuará un descuento de semanas cotizadas que será proporcion­al al monto de los recursos retirados de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Aunque pueden ser recuperada­s realizando aportacion­es parciales o totales.

Moisés Pérez, socio de Pensiones de la consultora PwC, explicó que se tiene derecho a hacer retiros por este concepto si se cuenta con al menos dos años de cotización y pueden realizarse cada cinco años.

Si el trabajador cotiza en IMSS, puede retirar mínimo 30 y máximo 90 días de su salario base de cotización; si lo hace en el Issste, la cantidad que resulte menor entre 75 días de sueldo básico de los últimos cinco años, o 10 por ciento del saldo total.

“Por concepto de desempleo se cobra un tipo de comisión, al retirar el dinero por desempleo se están sacando recursos de semanas que fueron trabajadas”, advirtió Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico