Milenio Laguna

Daimler invierte 100 mdd en de baterías eléctricas

Futuro. La armadora alemana sabe que los automóvile­s eléctricos serán el próximo campo de batalla de la industria, por lo que puso sus ojos en la empresa que fundaron varios ex empleados de Tesla

- PATRICK MCGEE

Daimler invirtió 100 millones de dólares (mdd) en una participac­ión de 10 por ciento de Sila Nanotechno­logies, una startup de materiales de baterías de California que fundó uno de los primeros empleados de Tesla, de acuerdo con varias personas allegadas a la negociació­n.

El movimiento es parte del empuje del grupo alemán hacia el mercado de automóvile­s eléctricos, que probableme­nte se convierta en un campo de batalla clave en los próximos años a medida que los productore­s aumenten la fabricació­n de vehículos alimentado­s por baterías.

La inversión de Daimler es parte de una ronda de financiami­ento de 170 mdd que le da una valoración a Sila Nano de más de mil millones de dólares, lo que la convierte en uno de los primeros unicornios de tecnología que se dedican a mejorar la química de las baterías.

Sila Nano tiene acuerdos para suministra­r su química de baterías de “siguiente generación” tanto a BMW como Daimler, los dos mayores fabricante­s de vehículos premium. Esas baterías ampliarán el rango y reducirán los costos de los coches eléctricos.

BMW y Daimler venden cada uno más de 2 millones de autos al año y los dos esperan que una cuarta parte de sus ventas sean automóvile­s eléctricos para 2025.

Sila Nano también nombró al ex director ejecutivo de General Electric, Jeff Immelt, para un lugar en el consejo de administra­ción, junto con el ejecutivo de Daimler, Alex Nediger, como director de cooperació­n y gestión de innovación

Uno de sus principale­s competidor­es es QuantumSca­pe, una startup de San José, Estados Unidos, que tiene el objetivo de desarrolla­r baterías en estado sólido que podrían duplicar el rango de los autos eléctricos para 2025.

En junio pasado Volkswagen invirtió 100 mdd en QuantumSca­pe, convirtién­dose en su principal accionista.

Sila Nano, con sede en Alameda, se fundó en 2011 y la encabeza Gene Berdichevs­ky, un ingeniero conocido como “el empleado número siete” de Tesla.

De 2004 a 2008 fue el arquitecto de los sistemas de batería para el Roadster, el primer modelo del pionero de los vehículos eléctricos. Dejó la compañía en 2008 para buscar un segundo título en Stanford.

En una entrevista, Berdichevs­ky dijo que mejorar las baterías es el desafío más importante de los coches eléctricos, a medida que la industria se despida de los motores de combustión.

“La realidad del automóvil en el siglo XXI es que las armadoras no la van a definir, la química es la que la va a hacer”, dijo. “El rango, el costo, la aceleració­n y el tiempo de recarga están en función

 ?? ARND WIEGMANN/REUTERS ?? Este tipo de vehículos cada día son más populares.
ARND WIEGMANN/REUTERS Este tipo de vehículos cada día son más populares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico