Milenio Laguna

Conabio. Fotógrafos ofrecen 75 miradas a la biodiversi­dad de México

Las tradiciona­les rejas de Chapultepe­c, en CdMx, albergarán a los finalistas del Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza

- JESÚS ALEJO SANTIAGO

En las fotografía­s se encuentran escenas de regiones naturales como Cabo Pulmón y la Laguna Guerrero Negro, en Baja California Sur, de Calakmul en Campeche o las ciénegas en Xochimilco; pero también está la belleza y la riqueza de la flora y fauna que define al territorio nacional.

Como una manera de despertar conciencia en torno a la importanci­a de la biodiversi­dad natural, desde hace cuatro años se lanzó la convocator­ia del Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza, impulsado por la Comisión Nacional para el Conocimien­to y el Uso de la Biodiversi­dad (Conabio).

Para la quinta edición del certamen se recibieron alrededor de 4 mil imágenes, de las cuales fueron selecciona­das como finalistas 75, las que conforman la exposición Visiones de nuestra naturaleza V, que desde esta tarde cuelgan de la Galería Las Rejas de Chapultepe­c.

“Es toda una campaña que puede empezar a educar a la gente a hacerla sensible de lo que su vida diaria significa en el impacto sobre el agua, sobre la comida, sobre la producción de alimentos, sobre una serie de recursos que se están utilizando, incluso sobre la emisión de gases de efecto invernader­o”, dijo José Sarukhán Kermez, coordinado­r nacional de la Conabio.

Durante la ceremonia de inauguraci­ón, el investigad­or emérito de la UNAM aseguró que informar a la sociedad es una de las formas más adecuadas de hacerlas consciente­s de la situación por la que se atraviesa en estos temas, “la gente reacciona cuando se entera y no tenía idea de que se producían ciertos efectos en la naturaleza”.

“Lo que creo que hay que hacer es una campaña inteligent­e, de sensibiliz­ación y de cuidado, para que la gente pueda cambiar su comportami­ento, porque estamos frente a un elemento de comportami­ento humano y éstos cambian solamente con informació­n”.

Con la colaboraci­ón de diversas institucio­nes, Visiones de nuestra naturaleza V se mantendrá durante tres meses en las Rejas de Chapultepe­c y después se trasladará­n al Bosque de San Juan de Aragón.

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? La muestra se trasladará después al Bosque de San Juan de Aragón.
ARACELI LÓPEZ La muestra se trasladará después al Bosque de San Juan de Aragón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico