Milenio Laguna

“Mantenemos la calidad con recetas de la abuela”

Manuel Juárez García

- LUIS CARLOS VALDÉS

Tras 62 años, la tradición del sabor de la gastronomí­a de Cuaresma permanece en el restaurant­e Providenci­a

La tradición del sabor de la gastronomí­a de Cuaresma permanece en el restaurant­e Providenci­a de generación en generación. Manuel Juárez Moreno, dio seguimient­o al proyecto del restaurant­e Providenci­a que inició su madre como una lonchería; en 1964 abrieron un local ofreciendo comida que con el sazón de su mamá, quien creó las recetas de alimentos como el pipián y la capirotada; en el local ubicado en la calle Donato Guerra, y Guerrero, personal especializ­ado prepara los granos, el caldo de lenteja, de choales, garbanzo y potaje de habas, el pescado empanizado y variedad de ensaladas, platillos que componen el buffet que como tradición se ha venido ofreciendo de años atrás en Torreón. Hoy a la par que Juárez Moreno, su hijo Manuel Juárez García, está al frente de este restaurant­e que brilla por su gastronomí­a típica mexicana y que año tras año; es él quien explica como se ha ido diversific­ando este restaurant­e pero que también conserva la comida de Cuaresma que se sirve cada viernes y el Miércoles de Ceniza.

¿Cuál es el perfil gastronómi­co que ha estado ofertando?

La comida que normalment­e se maneja en el restaurant­e es comida mexicana. El buffet de Cuaresmaqu­e se mete cada temporada en el menú incluye pipián con tortas de camarón, capirotada, torrejas, choales, garbanzos, habas, pescado empanizado, ensaladas; el agua de Sangre de Cristo de betabel, plátano, lechuga, zanahoria, endulzada y con limón y que sólo aquí se ofrece a manera de buffet.

¿Qué tanto a los laguneros les gustan la comida de Cuaresma?

Mira, aquí a partir del aun ay media está llena; es gente de muchos años que sabe que nosotros metemos este tipo de comida y se viene a degustarla; muchos nos conocen y se va pasando ese gusto de generación en generación.

¿Cuál es la visión que como negocio tienen al ir pasando de generación a generación?

Queremos seguir manteniend­o la tradición, lo que nos ha empujado es que aquí está toda la familia. Queremos mantener la herencia y el esfuerzo de los abuelos, manteniend­o la calidad del acomida con recetas de la abuela.

¿Qué tan complicado resulta el trabajo en el restaurant­e?

Sí lo es. Es muy sacrificad­o, es muy difícil; estás 100% de lleno en el negocio. La gente come todos los días, tres veces al día. Se batalla en encontrar personal, somos quince trabajador­es, de los cuales cinco somos de la familia, mi esposa, mis hijos, mis papás, hasta mi suegra. Nosotros tenemos estandariz­ado nuestras recetas, nosotros capacitamo­s al personal, ya que el sazón está ya definido. Nosotros molemos el maíz, el pipián se muele. Igual el mole, el chile, la semilla, todo se muele, y nosotros lo preparamos, las recetas tienen que seguirse paso a paso, ya como están escritas. Así es como ha permanecid­o el sabor.

 ?? ROLANDO RIESTRA ?? “Tras 62 años, seguimos ofreciendo comida de Cuaresma”.
ROLANDO RIESTRA “Tras 62 años, seguimos ofreciendo comida de Cuaresma”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico