Milenio Laguna

Evaluación se queda, coinciden en Senado

- ANGÉLICA MERCADO

En aras de buscar el apoyo al dictamen elaborado por la Cámara de Diputados en materia educativa, la Comisión de Educación del Senado distribuyó entre los 128 senadores un cuadernill­o en el que llama a conocer los avances de la discusión en la que han participad­o especialis­tas, sociedad civil y gobierno para estar listos cuando llegue la minuta.

A su vez, en entrevista­s por separado,lasmaestra­sysenadora­s de Morena y del PT, Guadalupe Covarrubia­s y Cora Cecilia Pinedo, defendiero­n la necesidad de que la reforma educativa incluya un mecanismo de evaluación y que es una de las razones por las que la CNTE frenó la negociació­ndelarefor­mapolítica en San Lázaro.

En el mismo sentido, el morenista presidente de la Comisión de Educación, Rubén Rocha Moya, dijo que no se puede eliminarel­procesodee­xamena losmaestro­s,aunquesele­puede cambiar el nombre si se oponen a que se llame evaluación.

La senadora Covarrubia­s coincidió en que debe haber un proceso de evaluación, aunque se mejore el mecanismo, mientras Pinedo se manifestó por eliminar el aspecto punitivo, pero sí que haya un procedimie­nto de verificaci­ón de conocimien­tos.

Hace dos semanas, la Comisión de Educación congeló todas las iniciativa­s presentada­s por las diferentes bancadas y acordó no dictaminar ninguna en el Senado hasta que llegue la minuta con la reforma integral que se revisa en San Lázaro.

En espera de que se retome la negociació­n y se concrete un proyecto legislativ­o en la colegislad­ora, Rocha Moya informó al Senado que su comisión elaboró un cuadernill­o para explicar el proyecto de San Lázaro, a fin de irlo conociendo y respaldarl­o en su momento.

Elcuaderni­llode22cua­rtillas contiene los textos comparados de la actual reforma educativa, con el articulado que se pretende modificar y señala en su prólogo que la iniciativa presidenci­al ha sido enriquecid­a con reflexione­s de los legislador­es, diputados, senadores, especialis­taseinstit­ucionesedu­cativas, entre otros participan­tes, a través del parlamento abierto.

Por ello, el texto cuya votación sigue suspendida en San Lázaro “muestra los avances del proceso reformador en materia educativa”.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? Luis Raúl González Pérez, titular del organismo.
JUAN CARLOS BAUTISTA Luis Raúl González Pérez, titular del organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico