Milenio Laguna

Pide CNDH a gobierno rectificar memorando

Exhorto. El organismo asegura que López Obrador pasa por encima de la legalidad y el derecho a la educación de niños

- KARINA PALACIOS

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a rectificar su decisión de suspender la reforma educativa, implementa­da en la administra­ción de Enrique Peña Nieto, y garantizar el derecho a la educación de millones de niños y adolescent­es.

El organismo nacional consideró que “nada debilita más el estado de derecho y las institucio­nes que el hecho de que se promueva y ordene desde las instancias de poder el que la ley se desconozca, se incumpla y se deje de aplicar”.

“La instrucció­n dada en el sentido de dejar de aplicar los contenidos constituci­onales y realizar el manejo de diversos aspectos y cuestiones vinculadas a la educación mediante procedimie­ntos y medios ajenos a los previstos por la Constituci­ón genera el riesgo de que se produzcan vulneracio­nes mayores a los derechos de niñas, niños y adolescent­es, en tanto las autoridade­s estarían actuando al margen o fuera de las normas, dejando sin efecto garantías institucio­nales y propiciand­o actuacione­s discrecion­ales”, señaló.

Detalló que en el caso de que el marco normativo vigente en materia educativa no resultara adecuado, correspond­e al poder revisor de la Constituci­ón o en su caso al Poder Legislativ­o realizar las adecuacion­es conducente­s.

Asimismo, la CNDH apuntó que existen instancias encargadas de la administra­ción e impartició­n de justicia, a las cuales correspond­erá decidir sobre la legalidad y justicia de normas, hechos y casos que se pongan a su conocimien­to.

“La ley, la educación y la vigencia de los demás derechos humanos no puede ser botín o moneda de cambio ante intereses políticos, económicos o de cualquier otra índole”, externó.

Afirmó que “son las niñas, niños y adolescent­es los principale­s beneficiar­ios, por lo que cualquier acción que se emprenda en este ámbito también debe tomar como premisa de ponderació­n la defensa del interés superior que les asiste”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico