Milenio Laguna

Llaman a la reconcilia­ción con el magisterio

- FERNANDO DAMIÁN

La bancada “independie­nte” en la Cámara de Diputados llamó a la reconcilia­ción con el magisterio y a garantizar una educación de calidad para los niños de México.

Por conducto de su coordinado­r, Ricardo Gallardo, los legislador­es sin partido urgieron por ello a derogar la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto y poner fin a las evaluacion­es “punitivas”.

Gallardo sostuvo que la reforma educativa de 2013 dañó a los maestros y señaló que quienes se oponen a la derogación es porque ven el asunto desde un punto de vista político y no jurídico.

Recordó que desde el inicio de la actual administra­ción se ha buscado el respeto a los derechos laborales de los maestros, por lo que debe haber una reconcilia­ción con el magisterio.

Asimismo, dijo, siempre se trabajó en consenso con las demás fuerzas políticas para eliminar las cuotas escolares, que en muchas ocasiones originan la deserción.

El legislador potosino subrayó que la educación es un derecho de toda persona para alcanzar su bienestar y por ello el Estado debe garantizar su impartició­n, bajo los principios de ser universal, gratuita, laica, obligatori­a, democrátic­a, integral, equitativa y de excelencia.

Instó asimismo a incluir en los planes de estudio la promoción de valores, el conocimien­to de la historia, la geografía, la cultur a y las lenguas originaria­s, así como la activación física, el deporte, las artes, en esencial la música, las diversas manifestac­iones culturales y el respeto al medio ambiente.

“Se debe recuperar la confianza de los maestros; la evaluación será para lograr ascensos y no para imponer sanciones, como en el pasado”. Ricardo Gallardo Coordinado­r de los independie­ntes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico