Milenio Laguna

Por qué la fortaleza del peso

- MANUEL SOMOZA info@cism.mx @CISomozaMu­si www.cism.mx

En las últimas dos semanas hemos visto nuestra moneda con bastante fortaleza respecto al dólar, a pesar de que el presidente Donald Trump —que ya está en campaña— nos convirtió de nuevo en su villano favorito debido a los temas migratorio­s y al flujo de personas de Centroamér­ica, que pretenden llegar a Estados Unidos cruzando por nuestro territorio, que dicho sea de paso en este tema, México debería de hacer algo al respecto, ya

que no podemos seguir recibiendo tantos migrantes centroamer­icanos en forma tan desordenad­a.

Las amenazas de Donald Trump han sido constantes y variadas, ya que a veces habla de cerrar la frontera; en otras ocasiones pretende intimidarn­os anunciando aranceles a los automóvile­s que exportamos a su país, y no tarda en utilizar el T-MEC como moneda de cambio para lograr sus fines políticos; sin embargo, a pesar de lo anterior, los mercados financiero­s ya no le creen y reaccionan como si esto fueran amenazas que nunca se van a cumplir, sobre lo cual yo no estaría tan seguro.

El hecho real es que a pesar de todo esto, el peso en dos semanas se revaluó de 19.44 por dólar hasta 18.75, para esta semana rebotar un poquito a niveles de 18.85.

Las principale­s razones de lo anterior son una combinació­n de muy buenos resultados fiscales del gobierno federal y una tasa de interés muy atractiva para las inversione­s en pesos; asimismo, ayuda la percepción de que Estados Unidos y China puedan llegar a un buen acuerdo comercial que además de beneficiar­los a ellos, también sería positivo pera México y el mundo.

La gran pregunta es cuánto tiempo durará la cotización en los niveles actuales, o si existe posibilida­d de que el peso se siga revaluando o tenga nuevamente un rebote para ubicarse sobre los 19.40; la respuesta a esta pregunta yo sé que no le va a gustar, pero yo le diría que son tantos los motivos por los cuales nuestra moneda se puede apreciar o devaluar que debemos aceptar que el dólar contra el peso estará en los próximos seis meses en un rango de entre 18.80 y 19.40.

Los temas que más le pueden afectar son de carácter externo e interno: de fuera, la fortaleza o debilidad del dólar es algo que siempre le afectara al peso, también será importante el resultado de las negociacio­nes comerciale­s con China y, por supuesto, cualquier cambio de política monetaria en la Reserva Federal; los temas internos siguen siendo los mismos, Petróleos Mexicanos (Pemex), Finanzas Públicas sanas y que no se den anuncios que atenten contra la iniciativa privada.

En general, salvo sorpresas, yo creo que tendremos un mercado cambiario bastante estable hasta septiembre, pero la volatilida­d se mantendrá presente.

Andrés Manuel López Obrador, nos enteramos de que pidieron una semana de prórroga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico