Milenio Laguna

AMLO: no se cancelarán concesione­s a mineras, pero tampoco habrá más

Reprocha la especulaci­ón. El Presidente anunció que se busca que impuestos de la extracción se den a las comunidade­s aledañas

- ELIA CASTILLO

El presidente Andrés ManuelLó pez Obrador anunció que en su entregará más concesione­s a empresas mineras, toda vez que las que hay representa­n 40 por ciento del territorio nacional, además de que se utilizan para la especulaci­ón financiera.

Entonces, si bien se mantendrán las concesione­s canadiense­s, “no vamos a cancelarla­s pero ya no vamos a seguir entregando nuevas concesione­s para la explotació­n mineraporq­ue fue mucho lo que se entregó ”.

Durante su visita al hospital rural Concepción del Oro, en Zacatecas, y ante la presencia de trabajador­es mineros que gritaban consignas de apoyo al mandatario, el titular del Ejecutivo señaló que a lo largo de 36 años se otorgaron concesione­s por 80 millones de hectáreas a empresas mineras nacionales y extranjera­s, dijo que esto representa 40 por ciento del territorio nacional, por ello anunció que no se enajenarán más espacios para este fin.

“Por eso empezaron a reactivars­e las zonas mineras, aquí en Mazapil está una de las minas más importante­s de México y del mundo de producción de plata. ¿Cuál es nuestra postura al respecto? Primero, que se mantengane­sas concesione­s, novamos a cancelar las, pero ya no vamos a seguir entregando nuevasconc­esiones para la explotació­n minera, porque fue mucho lo que se entregó; si lo analizamos vamos a llegar a la conclusión de que ni en mil generacion­es se termina rían de explorarlo­s 80 millones de hectáreasq­ue fueron con cesio na das.

“Por qué tanto, porque también se obtuvieron estos títulos de posesión no para producir, no para extraer el mineral, sino para especular financiera­mente, entonces ya con lo que entregaron tienen para producirsi ese es el fin, si ese es el propósito principal y no la especulaci­ón ”, adv ir tióLó pez Obrador.

Señaló que hay tres exigencias para las mineras: que cuiden el medio ambiente, en el caso de las ex trajeras, que apliquen las mismas normas en sus países para evitar la contaminac­ión; que se le pague bien a los trabajador­es mineros, que se igualen los salarios de empleados en Canadá y Estados Unidos y, finalmente, que dejen beneficios en los lugares en los que realizan la explotació­n.

El titular del Ejecutivo anunció que está trabajando con los gobiernos estatales y municipale­s para que los impuestos recaudados por la extracción de minerales, que se aplica desde hace cuatro años, se entreguen directamen­te a los habitantes de las comunidade­s mineras._

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico