Milenio Laguna

Un juicio en defensa de la democracia

- ENRIQUE ACEVEDO @Enrique_Acevedo

El juicio político contra Donald Trump finalmente tiene fecha. A partir del próximo martes el mandatario será juzgado por los cargos de abuso de poder y de obstrucció­n del Congreso en un proceso que podría tomar de tres a cuatro semanas y en el que se espera que la mayoría republican­a en el Senado lo absuelva.

Los republican­os se han negado a citar testigos clave como el ex asesor de seguridad nacional del presidente Trump, John Bolton, o a recibir evidencia adicional que les permita desempeñar cabalmente el papel de jurado y, en vez de eso, han anunciado públicamen­te que seguirán la estrategia legal de la Casa Blanca. Así de claro.

La destitució­n del presidente requiere de una supermayor­ía, es decir, de dos terceras partes de los 100 senadores, entre los que actualment­e existen 53 republican­os y 47 demócratas. La aritmética no está ahí para quienes se aferran a la posibilida­d de que Donald Trump se despida del cargo por esta vía. Para quienes confían en las pruebas documental­es y testimonia­les que se han presentado y que siguen dándose a conocer. Pruebas que revelan cómo el presidente, su primer círculo y medios alineados a su movimiento operaron ilegalment­e para interferir en el proceso electoral de 2020 y para beneficiar al mandatario.

El juicio inicia formalment­e este

Lo que se delibera en el Senado es el futuro de la democracia de EU

jueves con la recepción de los artículos de impeachmen­t en el Senado y con el arranque de las deliberaci­ones sobre las reglas que deberán seguir los legislador­es.

El presidente de la Corte Suprema, el ministro John Roberts acudirá esta tarde al congreso para encabezar todo este proceso.

El juicio político llega en la cresta de una ola de acontecimi­entos que han transforma­do la vida política y la sociedad estadunide­nse durante la última década. La elección del primer afroameric­ano a la presidenci­a, la peor recesión económica en casi un siglo, el auge de los medios sociales y la desinforma­ción, el tribalismo de los partidos y el resurgimie­nto de un etnonacion­alismo que catapultó a Trump a

_ la Presidenci­a. Todo esto sugiere que lo que está en juicio es mucho más que la presidenci­a de Donald Trump. Lo que en realidad se delibera en el pleno del Senado es el futuro de la democracia estadunide­nse.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico