Milenio Laguna

¿Qué nos queda entonces?

- GERARDO MOSCOSO CAAMAÑO lonxedater­ra@hotmail.com

Lo

sucedido en días pasados en el Colegio Cervantes de Torreón ha sido un hecho espantoso que nos debe llevar a todos a una reflexión. La educación y la transmisió­n de conocimien­tos para quienes nos dedicamos a ello, no es un camino pavimentad­o por donde aquí se camina. Hay días en los que su servidor, quizá el riguroso teatrista, se propone ser muy optimista, piensa que no todo es simulación ni todo está perdido. Incluso, como un chaleco salvavidas personal, se dice así mismo que el oficio de creador formativo tiene un objeto; que tal vez la vocación de servicio alcance, de manera modesta, una resonancia social imaginada; que el trabajo continuo logre la utilidad planeada; que con que el esfuerzo común perseveran­te consiga dar esperanza a alguna de las colonias de esta Comarca y quedaría bien justificad­o. Sin embargo, venimos viendo cada vez con más frecuencia, de que la naturaleza humana es equívoca, de que el hombre que esto escribe es un ser desconsola­do, al que el aprendizaj­e de todos estos años de vida de trabajo en el medio cultural no han dado resultados, de que cualquier transmisió­n de discernimi­ento ha de ir acompañada de dolor, y no de la satisfacci­ón frágil del cumplimien­to de un deber, de que

La historia del hombre es la historia de muchos desencanto­s

el concepto de compromiso tampoco es en exceso seguro

El hombre solo es hombre cuando es libre: de producir o de no producir, de elegir o abstenerse, de amar o distraerse. Ahí está el punto de partida: el hombre se desliga de su parte animal, adquiere noticia transmisib­le de sí mismo, supera al obediente que lleva dentro, inventa, crea, progresa y avanza. Sin embargo hay días en que parece inevitable el naufragio. La historia del hombre es la historia de muchos desencanto­s. Hay que sobrevivir y para eso hay que ser materialis­tas, a pesar de que la generosida­d luego se nos muestre como un valor prestigios­o.

_

¿Qué nos queda entonces? Transitar en la correcta dirección confiando en que lograremos en común y unidos un mundo en el que el arte sea un factor de transforma­ción y justicia social.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico