Milenio Laguna

Higinio Martínez Miranda “Soy incapaz de alzar la voz, pero me juego la vida, como diría Borges”

Oriundo del Edomex, el senador de Morena es médico de profesión, pero la influencia de Heberto Castillo lo llevó a la política hace 45 años; defendió en su momento el aeropuerto de Texcoco, pero respeta la decisión de hacerlo en Santa Lucía

- KARLA GUERRERO

Leer y jugar beisbol es lo que relaja al senador Higinio Martínez Miranda, quien asegura que en los 45 años que lleva en la política siempre ha buscado el bienestar del pueblo mexicano.

El ex presidente municipal de Texcoco, Estado de México, espera que su labor en el municipio pueda servir de ejemplo para todos los mandatario­s el país.

Considera que el “nuevo aeropuerto” pudo haber sido una gran construcci­ón que traería empleo en zonas aledañas, por lo que ahora cree que el gobierno federal deberá reemplazar­lo con una obra que impulse el desarrollo social de la región.

Con 63 años, opina que sus metas en la política aún no han sido completada­s, pues le gustaría estar al frente del estado y convertirl­o en un lugar de bien común y libre de insegurida­d.

¿Cómo te defines?

Soy una persona de provincia y me defino con unos versos de Jorge Luis Borges: “Un hombre con el alma comedida, capaz de no alzar la voz y de jugarse la vida”.

¿Cuál fue el hecho que cambió tu vida?

Enfrentar durante 45 años el sistema político que había en México me llevó a buscar en la oposición, de ahí que quisiera dedicarme a la política y poder conseguir un cambio, el cual lo obtuvimos con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuáles son tus aspiracion­es?

Tengo la esperanza de convertir el Estado de México en un lugar sin delincuenc­ia y sin insegurida­d.

¿Cómo ves el Estado de México si llegas a gobernar?

Quisiera verlo como a Texcoco, un lugar donde haya seguridad, orden, limpieza, además de inversión en educación, salud, en cultura, recreación y deporte. Si pudimos cambiar Texcoco (de Mora), podemos cambiar todo el estado. ¿Qué opinas de la cancelació­n del aeropuerto en Texcoco? Mi posición siempre ha sido que se debió continuar con la construcci­ón. El proyecto se empieza con un gobierno distinto al de ahora, pero estoy seguro de que en la administra­ción de López Obrador íbamos a edificar un “nuevo aeropuerto” sin corrupción y, por supuesto, cuidando el medio ambiente, el agua y el desarrollo urbano. Lamentable­mente la decisión fue otra, pero se respeta.

¿Qué te hace feliz?

Definitiva­mente ver a mis hijos y mis nietos, además viajar y leer.

¿Cuál es tu libro favorito?

Te puedo mencionar al menos tres, no como otros. Uno es El olvidoques­eremos, de Héctor Abad Faciolince; Cienañosde soledad, de García Márquez, y no dejo de leer La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán.

¿Tienes algún sueño de vida?

Quiero ver un cambio en todos los rincones del país, empezando por mi estado, como alguna vez lo hice con mi municipio, y convertirl­o en un lugar sin delincuenc­ia.

¿Aspiras a la Presidenci­a de la República?

No, si acaso voy por la gubernatur­a de mi estado, hasta ahí, lo otro ya no.

¿Qué haces en tu tiempo libre?

Regularmen­te trabajo de 14 a 16 horas diarias, tengo muy poco tiempo libre, pero cuando puedo me gusta jugar mi deporte favorito: el beisbol.

¿Dónde te gustaría pasar más tiempo que no sea Texcoco?

Si es en México me encanta Yucatán, y si es en otra parte, me fascina Cuba, es un país con gente maravillos­a.

¿Te consideras serio?

Eso dicen, pero quien me conoce sabe que parezco más serio de lo que soy, me gusta hacer amistades y divertirme. ¿Por qué dejaste la medicina? Después de cinco años de terminar mis estudios, empecé a involucrar­me en la vida política hasta que resulté electo y, hasta la fecha, si no fuera lo que hasta ahora soy, ejercería como médico cirujano en hospitales.

¿Quién te inspiró?

En política fue el ingeniero Heberto Castillo Martínez; si estoy en esto fue gracias a él. Si el pudo fundar el Partido Mexicano de los Trabajador­es, yo también podría lograr un cambio en el país.

¿Por qué tomar el caso de la gobernador­a de Puebla?

Estamos en deuda con los mexicanos, pues se deben esclarecer los hechos en los que murieron la gobernador­a Martha Érika Alonso y su esposo, Javier Moreno,

_ por eso pedí al coordinado­r Ricardo Monreal estar en la comisión para aclarar ese accidente de 2018, pues no hay indicios de que fuera atentado, pero debemos tener la certeza.

 ?? ESPECIAL ?? “Jugar beisbol y estar con mi familia me hace feliz”.
ESPECIAL “Jugar beisbol y estar con mi familia me hace feliz”.
 ??  ?? ¿Librofavor­ito?
El olvido que seremos, deHéctor
¿Librofavor­ito? El olvido que seremos, deHéctor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico