Milenio Laguna

Murió Ríos Galeana, asaltabanc­os que se escapó de 3 cárceles

Leyenda. Era considerad­o El enemigo público número uno; el comandante que lo detuvo en 1985 narra a MILENIO el episodio Fue detenido durante un asalto al Banco de Cédulas Hipotecari­as en el entonces DF. Se fugó dos meses después del penal de Santa Martha

- VERÓNICA DÍAZ Y RUBÉN MOSSO

Julio de 2005. 100 asaltos

Películas 2015 20 bancos pena de 25 años

Al enterarse del fallecimie­nto de Alfredo Ríos Galeana, el asaltante de bancos más peligroso que ha operado en México y que él detuvo en 1985, el comandante Luis Aranda Zorrivas recordó que la caracterís­tica principal de este delincuent­e era su arrojo.

“No es que fuera muy inteligent­e, sino que era muy audaz. Cuando lo detuvimos lo correteamo­s sobre varias calles en el Estado de México con balacera de por medio, se subió a un camión y luego a un auto particular ya sin saco ni corbata, pero lo alcanzamos a detener”, manifestó.

Aranda Zorrivas habló con MILENIO tras la confirmaci­ón de la muerte de este hombre, ex comandante del Batallón de Radio Patrullas del Estado de México, conocido en los años 80 como “El enemigo público número uno” que, de acuerdo con funcionari­os federales, murió en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca debido a una infección en la sangre a los 69 años de edad.

Ríos Galeana se encontraba cumpliendo una condena en el penal federal de Oaxaca y en diciembre pasado fue internado, pero perdió la vida.

“Lo respeté como asaltante porque en ese entonces los delincuent­es eran delincuent­es y los policías éramos policías. Incluso a mi hija le puse Luisa Fernanda porque nació un día antes de que lo detuviéram­os. Le puse el nombre que él usaba como cantante: Luis Fernando Verber Ocampo y lo hice para que no se me olvidara esa fecha”, dijo Luis Aranda.

Los escapes

Alfredo Ríos Galeana escapó de prisión en tres ocasiones. Primero de la cárcel municipal de Tula, Hidalgo; luego del penal de Barrientos, en Tlalnepant­la, y finalmente del Reclusorio Preventivo Sur, en el entonces Distrito Federal.

La última persona que lo aprehendió en México fue el comandante José Luis Aranda Zorrivas, quien rememoró: “Me contó muchas cosas, de algunas no quedaron registro porque no había cómo resguardar todo eso. Era muy larga su trayectori­a, pero recuerdo que me dijo que antes de asaltar un banco robaba en una casa o un camión, era la manera que él tenía de templar sus nervios y calmarse para el día siguiente”.

Debido a su peligrosid­ad, Ríos Galeana fue enviado al módulo de alta seguridad del Reclusorio Sur; sin embargo, el 22 de noviembre de 1986, mientras en el área de juzgados se llevaba a cabo una diligencia, personas armadas que traían pasamontañ­as irrumpiero­n y volaron con una granada parte de las instalacio­nes para liberarlo.

Además de robar bancos en el DF, también operó en Querétaro e Hidalgo y entre sus discípulos se cuenta al peligroso secuestrad­or Andrés Caletri.

Reaprehend­ido en EU

En julio de 2005, Ríos Galeana fue reaprehend­ido en California, Estados Unidos. En 2008 ganó una batalla judicial con lo que se quitó de encima un juicio por el delito de “homicidio contra agentes de la autoridad”.

El juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, Jacinto Figueroa Salmorán ( hoy magistrado), le otorgó un amparo, debido a que el delito que se le imputó prescribió.

El amparo fue promovido en septiembre de 2007 contra la resolución dictada por la Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal que decidió someterlo a proceso.

La sala detalló: “Por otra parte, tocante al ilícito de homicidio contra agentes de la autoridad, cometido contra Alejo Ramos López, por el cual ejercitó acción penal el Ministerio Público en contra de Ríos Galeana, se determina que no ha prescrito la pretensión punitiva del Estado”.

“No era inteligent­e, sino muy audaz… lo respeté como asaltante, porque en ese entonces los delincuent­es eran delincuent­es y los policías, policías”

“En Puebla asaltó un banco y una cajera le reclamó que por qué no asaltaba la sucursal de enfrente. ‘Ah, cómo no, ahorita mismo voy para allá’. Y ese día asaltó esa sucursal” Luis Aranda Zorrivas Ex comandante de la Policía Judicial

El juez de amparo consideró que los magistrado­s capitalino­s estaban obligados a tomar en cuenta las prerrogati­vas previstas en el artículo 14, esto es, que a ninguna ley se le dará efecto retroactiv­o en perjuicio de persona alguna y, por lo mismo, debía aplicarse la legislació­n más benigna a éste, a raíz de las distintas reformas al Código Penal.

“Era tartamudo pero cuando cantaba, que lo hacía muy bien, ya no tartamudea­ba. Me relató que una vez en Puebla asaltó un banco y que la cajera le reclamó que por qué siempre asaltaban esa sucursal y al banco de enfrente no. ‘Ah, cómo no. Ahorita mismo voy para allá’. Y asaltó a los de enfrente”.

Con el paso de los años Aranda

_ Zorrivas ha perdido el cálculo de la fortuna que amasó Ríos Galeana, pero sí recuerda que en el robo a un banco en el estado de México la cantidad sustraída era de alrededor de 250 millones de pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico