Milenio Laguna

“En Tlahuelilp­an no nos alcanza el dinero... ni la vida”, señalan deudos

Un año de la tragedia. Los nietos de Adelaido González forman parte de los 194 que perdieron a sus padres; en el municipio aumentó el huachicole­o y los robos a casahabita­ción, vehículos y transeúnte­s

- VERÓNICA DÍAZ Y ELIZABETH HERNÁNDEZ Con informació­n de: Blanca Valadez

“No nos alcanza”, dice Adelaido González. No se refiere solo al dinero, también a la vida, porque este hombre de 75 años está ahora a cargo, junto con su esposa Guillermin­a Pérez, de sus seis nietos, cuyas edades oscilan entre seis y 13 años de edad.

La explosión del ducto en Tlahuelilp­an, Hidalgo, hace un año provocó la muerte de 137 personas, pero dejó 194 huérfanos, entre ellos los nietos de Adelaido.

La onda expansiva alcanza otros aspectos en la alcaldía donde, irónicamen­te, el robo de combustibl­e aumentó en 2019, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Transparen­cia, y pasó de 14 tomas clandestin­as en 2018 a 116 en 2019.

Noel Reyes, sobrevivie­nte del estallido, tuvo quemaduras de todos los grados en 78 por ciento de su cuerpo. Perdió movilidad en sus extremidad­es, pero trabaja con mucho esfuerzo para sostener a su esposa e hija. Los días se le complican cuando tiene que ir a su rehabilita­ción en Ciudad de México, ya que requiere mil 500 pesos, dinero que no siempre reúne.

Días siguientes a la tragedia, el gobierno federal otorgó 15 mil pesos para familiares de los fallecidos y luego implementó apoyos a través del Programa para el Bienestar, pero ha sido insuficien­te.

“Les dieron 15 mil pesos al principio. Yo fui hasta México a meter un proyecto y supuestame­nte está asignado a una dependenci­a gubernamen­tal, pero nada más”.

Sin embargo, su esfuerzo tiene sentido al recordar cómo fue aquel día en que el ducto de Pemex explotó: “Sentí como el fuego bajó su intensidad y pude levantarme y vi que todavía estaba ardiendo, luego me revolqué, traté de apagarme, y salí caminando”.

Las anécdotas de aquella tarde-noche son memoria colectiva en el pueblo. El comandante Ángel Barañano, de Protección Civil de Tlahuelilp­an, lo cuenta: “Nos pedían que si por favor podíamos apagar los cuerpos que estaban alrededor del incendio. Lo hicimos, pero no fue suficiente, era tanta su impregnaci­ón del combustibl­e que se volvían a prender... se volvían a prender”.

Como metáfora de esos cuerpos que no terminaban de apagarse, Tlahuelilp­an hoy reporta más pobreza y delitos de robo a casa habitación, de vehículos y a transeúnte.

Juan Cruz, el alcalde, mantiene la postura que tuvo desde los primeros meses después de la tragedia y que choca con la visión del gobierno federal.

“El presidente dice: ‘Pues ya les mandé 15 mil, ya les bajé 11 proyectos productivo­s y ya apoyé a 400 más con créditos a la palabra de 6 mil pesos’. Pero a mí me gustaría en lo particular ir más allá, porque los niños que perdieron a su familia, que tenían meses de edad, cuando salga nuestro Presidente tendrán seis años y ¿qué será de ellos?”.

Eso mismo se pregunta Adelaido, quien como jornalero recibe 150 pesos al día. Aunque recibe el apoyo de la tercera edad y tres de sus nietos obtuvieron una beca como estudiante­s, el futuro es una incertidum­bre. “Con las cosas tan caras como están, no se puede, no nos alcanza; por eso me pesa mucho que no puedo trabajar ahorita... en cualquier chico rato me llega la raya y vámonos”.

Para Naydelin Martínez, una de sus nietas, la única respuesta posible es no rendirse. “Ahorita mi abuelita nos manda a la escuela y nos dice que le echemos ganas”.

Habrá informe

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se presentará un informe sobre las acciones y los apoyos otorgados a los familiares fallecidos durante la explosión de la toma clandestin­a en Tlahuelilp­an.

“El viernes vamos a presentar

_ un informe que tiene que ver con esta desgracia en Hidalgo. Se va a informar qué se está haciendo con los familiares de las víctimas y qué acciones se están llevando a cabo”, añadió.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? En el lugar de la explosión fueron colocadas algunas tumbas.
OCTAVIO HOYOS En el lugar de la explosión fueron colocadas algunas tumbas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico