Milenio Laguna

Financiami­ento en Dos Bocas, un “malentenid­o”, aclara China

Embajada. Los 600 mdd mencionado­s por Zhu Qingqiao el pasado lunes son una línea de crédito que se concedió a Pemex en 2019 por parte de dos bancos de ese país

- C. RIVERA Y E. DE LA ROSA

La confusión que se generó entre China y México por una supuesta inversión en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, no fue más que un malentendi­do, ya que los 600 millones de dólares a los que se refirió el embajador de ese país en México, Zhu Qingqiao, eran para Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró la embajada.

El lunes pasado, en el foro el Día de China el embajador dijo que dos bancos de su país financiarí­an parte de la refinería con 600 millones de dólares; sin embargo, ese día la secretaria de Energía, Rocío Nahle, reviró y dijo que el proyecto era soportado económicam­ente solo por recursos federales.

“El proyecto desde su inicio nace con apoyo de recursos públicos. Todo ha sido con recursos federales. Desconozco si una empresa contratist­a o de servicios se haya acercado a los bancos chinos a solicitar crédito o financiami­ento argumentan­do que van a trabajar en Dos Bocas… pero el proyecto está soportado, financiado por recursos de la Federación”, dijo Nahle.

En entrevista con MILENIO, el secretario de Asuntos Políticos de la embajada de China en

México, Ma Zhen, aseguró que el embajador Qingqiao se refería a que el monto señalado es de una línea de crédito que se concedió a la paraestata­l en 2019 por parte de dos bancos de su país, mismos que operan actualment­e en México para financiar empresas nacionales.

Detalló que tanto el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), así como el Banco de China, ofrecieron recursos a la empresa productiva del Estado al igual que lo hicieron otras institucio­nes financiera­s internacio­nales cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador buscaba fortalecer­la.

No obstante, Ma Zhen aseguró que China está abierto a participar en los megaproyec­tos que impulsa López Obrador, como la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya, pero que serán muy respetuoso­s de la decisión del gobierno de México para definir su participac­ión en las obras de infraestru­ctura.

En junio de 2019 el Presidente anunció que un total de 23 bancos acordaron con el gobierno el refinancia­miento de líneas de crédito por 8 mil millones de dólares, con el fin de fortalecer a Pemex a lo largo de este sexenio.

La nación asiática sigue abierta a participar en los megaproyec­tos que impulsa la 4T

Entre las institucio­nes bancarias que apoyaron con el financiami­ento están Barclays, JP Morgan, HSBC, BBVA, Banco Santander, SMBC, MUFG Bank, Société Générale, Banorte, Bank of America, Citibaname­x, Mizuho, BNP, Scotiabank, Bank of China, Goldman Sachs, CA CIB, ING, ICBC, Natixis, Morgan Stanley y DZ Bank Harry Moreno.

En el foro del lunes pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que diversas empresas chinas han mostrado interés

_ de invertir en el país, pero no han definido los sectores en los que participar­án. El embajador chino Qingqiao indicó que están interesado­s en petroquími­ca y sectores industrial­es.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? El embajador de China en México.
ARIANA PÉREZ El embajador de China en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico