Milenio Laguna

Prevalece amenaza a PEMEX y en predicamen­tos empresas de todos tamaños

- ALBERTO AGUILAR

Hay

una opinión generaliza­da en torno a que Moody’s de Alberto Jones y S&P a cargo de

María Consuelo Pérez Cavallazzi van a degradar la nota de PEMEX y la del país pronto.

Para la petrolera esto encarecerá más su costo financiero. Inversioni­stas institucio­nales tendrán que desprender­se de su papel. De por sí PEMEX tiene una de las deudas más pesadas entre las compañías de su rubro en el orbe.

Recién parecía abrirse una rendija cuando se habló se reactivar las rondas petroleras, pero el presidente

Andrés Manuel López Obrador desmintió.

El plan de negocios de PEMEX no convence, porque se regresa a una producción monopólica que coparticip­a con la IP vía contratos de servicios.

La cifra de producción comprometi­da por SHCP de Arturo Herrera para 2020 de 1.95 millones de barriles diarios no se va a dar, máxime que en los últimos 15 años se ha visto una caída de la plataforma.

Con el ritmo de inversión de PEMEX que dirige

Octavio Romero a lo máximo que se podría aspirar es a una estabiliza­ción sobre 1.70 ó 1.65 millones de barriles diarios, con el apoyo de unos 20 pozos profundos que se explotan.

Por el lado de precios tampoco hay mucho que esperar. Quizá una cotización para la mezcla de 50 dólares promedio, no tan alejada del nivel medio del 2019 de 56 dólares.

Como ve la problemáti­ca financiera de esta nodal empresa tiende a preservars­e con el consecuent­e impacto fiscal para el gobierno, de por sí limitado con una baja recaudació­n por el nulo crecimient­o.

Además lo de PEMEX no es un asunto aislado. Hay cantidad de grandes, medianas y pequeñas compañías afectadas porque la petrolera no paga.

Desde el año pasado el propio Romero se comprometi­ó con algunos a resolver los impagos este mes, lo que no ha sucedido.

Extraofici­almente se habla de cuentas por pagar por unos 1,400 mdd, que no están en el balance porque no se admiten las facturas. Según esto sólo a la multinacio­nal Schlumberg­er que dirige Jesús Lamas se le deben 600 mdd. Hay acciones legales. Otras grandes firmas nacionales con adeudos de 50 a 100 mdd han preferido hilar delgado.

Para las más pequeñas, sin capital de trabajo, el tiempo de espera es menor y muchas podrían cerrar sus puertas en breve.

Así que en 2020, PEMEX da más de que hablar.

El plan de negocios de PEMEX no convence, porque se regresa a una producción monopólica que coparticip­a con la IP vía contratos de servicios

Falla SCJN vs etanol al 10% y 180 días

Tal cual le adelanté ayer la SCJN aprobó la propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán para dejar sin efecto la modificaci­ón a la NOM 016 que realizó hace más de tres años la CRE para elevar del 5.8% al 10% la composició­n del etanol como oxidante en gasolinas. Esto fruto de un amparo interpuest­o por los defensores del MTBE encabezado­s por Gabriel Quadri. Se abrió un espacio de 180 días para iniciar la medida y dar pauta a SENER de Rocío Nahle ya la CRE de Leopoldo Melchi de resolver de una vez por todas la polémica, que por lo pronto coloca en predicamen­tos el proyecto de AMLO para mejorar al rubro azucarero vía el etanol.

Velasco en Santander la próxima semana

Recién trascendió la salida de Rodrigo Velasco de BIVA, tras más de tres años de colaborar ahí. Le adelanto que a partir de la próxima semana el financiero se incorporar­á como director operativo para capitales en la banca corporativ­a de Santander. Ofrecimien­to irresistib­le.

Pensioniss­ste 10.7 mdp en la mesa

_ Pensioniss­ste de Iván Pliego estará de manteles largos el lunes. Realizará el primer sorteo con los remanentes de operación, o sea los dividendos a sus afiliados. La cifra en la mesa es de 10.7 mdp y habrá premiso desde mil hasta 350 mil pesos, que obvio se abonarán a las cuentas de retiro de los afortunado­s.

 ?? ESPECIAL ?? La cifra de producción comprometi­da por SHCP para 2020 de 1.95 millones de barriles diarios no se va a dar.
ESPECIAL La cifra de producción comprometi­da por SHCP para 2020 de 1.95 millones de barriles diarios no se va a dar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico