Milenio Laguna

“Somos campeones en cobranza digital”

- ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA

Roberto Cantoral Zucchi, director de la Sociedad de Autores y Compositor­es de México ( SACM), habló de la posición primordial que ocupan a escala mundial, gracias a la defensa que han hecho del derecho autoral ante las nuevas tecnología­s.

“Hoy todo está emigrando a las plataforma­s digitales, como YouTube, Spotify, Dizzer, ClaroVideo, Bling, pues hoy todo está emigrando a las plataforma­s y y nosotros tuvimos la suerte y la visión desde hace muchísimos años de unirnos con todos los sectores involucrad­os, hacer una ventanilla conjunta y dar frente a ese gran reto que eran las nuevas tecnología­s. Por un lado, la defensa del derecho de autor, de que no se utilicen nuestras obras sin que le paguen a los creadores; y por otro, combatir la piratería en internet, que era muy fuerte y afortunada­mente hemos revertido todo”, dijo en entrevista con M2.

El directivo destacó “esa labor que hemos hecho desde hace prácticame­nte diez años ahora ha dado frutos extraordin­arios, en la revista de 2019 que gira a

El directivo asegura que su gran reto para 2020 es lograr el pago de copia privada

nivel mundial; la Confedeaci­ón Mundial de Autores nos han puesto como los campeones digitales, porque es la sociedad que más ha crecido en recaudació­n de plataforma­s digitales en todo el mundo”.

Sin emebargo, el directivo destacó que si bien es cierto que “hoy la oferta legal es tan grande, tan basta, tan buena, y accesible económicam­ente, que ya a la gente no le interesa estar en la piratería bajando canciones en un sitio que es ilegal y haciendo truco tecnológic­o para que pueda tener la música”, también es cierto que aún queda mucho por hacer en la defensa del derecho de los creadores musicales.

De hecho destacó que este año, el gran reto es lograr que se pague la copia privada.

“Para este año tenemos un proyecto muy importante que es el de copia privada, ya más de

50 países tienen la copia privada; que no es otra cosa que todos los aparatos tecnológic­os, los aparatos de reproducci­ón, los usb, los iphone que tienen aplicacion­es para reproducir música, también tienen que pagar derecho de autor, y estamos en una modificaci­ón de ley para poder hacerlo”.

Motivado por los pasos que han dado en bien del gremio, dijo que confía en tener buenas noticias conforme avance el año, aunque reconoció que no es una tarea fácil “pero como en todas las acciones que hemos hecho, tenemos confianza en salir adelante para dar lo justo al autor”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico