Milenio Laguna

James Bond no puede ser mujer

- SUSANA MOSCATEL susana.moscatel@milenio.com

En la batalla por la equidad que vivimos día a día hay ciertos temas, ciertos íconos de la cultura pop que, de vez en vez, se ponen en el centro de conversaci­ones muy serias, convirtién­dolas en temas de debate y diversión. Le toca otra vez a James Bond. Barbara Broccoli, la MUJER encargada del imperio del 007, dio una entrevista para Variety en la que aclara que el superagent­e bien podría ser de cualquier color, pero es hombre. Punto. Y bueno, eso es más que suficiente para que nuevamente arda Troya, quizá distrayénd­onos del tema principal: ¿qué es lo que queremos cuando exigimos equidad?

Bond es particular­mente interesant­e en este caso porque siempre ha sido un símbolo de seducción y guerra de ingenio contra sus enemigas, y cuando una chica Bond se le pone al brinco, créanme, suele ser un enemigo respetable. Pero sabemos quién tiene que ganar. Sabemos que si él se enamora, ella tiene que morir. O traicionar­lo. O salir del panorama de alguna manera. No es un juego justo, pero es el paradigma del personaje. ¿Avanzaría cualquier causa vernos en la posición de este agente? No lo creo. Estoy de acuerdo con Barbara Broccoli, mejor hay que crear los espacios y contextos específico­s para que haya personajes así de legendario­s de cualquier género. Y tiene razón cuando dice: “Las mujeres somos mucho más interesant­es que eso”, triunfar en este camino tan complejo no implica ser como un hombre. Quitarle el personaje a un hombre. Es ser muy mujer con tu propio personaje.

Hace un par de años le pregunté a Daniel Craig que si pensaba que si el personaje, aunque ya no lo quería seguir haciendo desde entonces, cambiaría un poco en términos de la despiadada seducción como táctica de guerra (usada por todos en las cintas) consideran­do el panorama actual que estaba prevalecie­ndo en el mundo. Los cambios sociales. Le recordé que en los ochenta, por un breve rato, el personaje dejó de tener tanto sexo por la crisis del sida. Pero él se me quedo mirando intensamen­te (lo cual, admito, intimida un poco) y me dijo: “No. Bond es Bond. Seguirá teniendo sexo. Seguirá seduciendo. Es el personaje y es parte del encanto”.

Eso me encantó. Pero luego me preocupó un poco que la razón por la que haya tanta resistenci­a a que el personaje fuera mujer sería porque si hacemos eso, seríamos juzgadas de una manera muy diferente a los hombres. Esa doble moral no ha cambiado. Tal vez el discurso sí, pero sabemos que aún es un factor para juzgar a la mujeres en la vida publica y en la vida real. Un hombre puede tener todo el sexo que quiera y se le aplaude. Una mujer… no son las mismas reglas. Aunque no estén escritas en ningún lado.

Una vez dicho todo esto, creo que va mucho más allá que la naturaleza sexual del personaje lo que importa aquí. Es cierto, hay grandes heroínas de acción en el cine hoy en día. Hay personajes de culto, como Lara Croft, Black Widow, Wonder Woman. Pero ya no estamos en los tiempos en los que hay que inventarle una prima a Superman, para poder tener una Supergirl. No hay que conquistar el pasado, hay que seguir viendo y creando hacia adelante. Y hacer de lo “normal” lo que más nos convenga como género, creadoras, público y seres humanos.

Coincido: hay que crear espacios para personajes legendario­s de cualquier género

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico