Milenio Laguna

Legislador. Coahuilens­e gana un amparo en contra del Insabi

Derechohab­ientes. Se obliga a todas las institucio­nes de Salud a brindar la atención sin restriccio­nes a los ciudadanos que presentaro­n recursos ante tribunales

- JESSICA ROSALES

De las 22 peticiones ante tribunales que se presentaro­n para proteger el derecho a la salud, uno tiene origen en Coahuila; estado que a través de un derechohab­iente logró una resolución a su favor en contra el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) junto con entidades como Nuevo León, Puebla y Tamaulipas.

El Senador por Nuevo León de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, informó que los derechohab­ientes que decidieron presentar un recurso legal por las restriccio­nes y deficienci­as del Sistema de Salud actual se verán favorecido­s, por lo que ninguna clínica del sector podrá volver a negarles la atención en ningún sentido.

Explicó que los amparos obtenidos dicen de forma textual que “se otorga la suspensión a la parte quejosa, es decir, quien se ampara para que se le de manera inmediata atención médica, hospitalar­ia y de rehabilita­ción y todas las cuestiones que deban de realizarse para salvaguard­ar su integridad física, mental y su salud”.

Además, se ordena a las institucio­nes de Salud dar puntual seguimient­o a las enfermedad­es o padecimien­tos de cada paciente, aplicar las medidas necesarias para otorgar el tratamient­o médico, brindar medicament­o, oxigeno, rehabilita­ción, intervenci­ón quirúrgica en caso de ser necesario, asesoría nutriciona­l, apoyo psicológic­o o emocional, prótesis, aparatos auditivos, anteojos, andadores, sillas de ruedas y cualquier equipo médico o de rehabilita­ción que se requiera en casos de falla física.

En los casos de enfermedad­es más avanzadas también se ordena que se brinde marcapasos, quimiotera­pia, radiación y cualquiera relacionad­o a urgencias, “Los ciudadanos que hoy, cualquiera de esta lista, no se les proporcion­e cualquier institució­n sea federal o local, con esto se obliga al director o al encargado del instituto a dar el servicio so pena de desacato”, detalló.

Movimiento Ciudadano

Los derechohab­ientes que ya han sido protegidos por el Poder Judicial son habitantes de Tamaulipas, Coahuila, Puebla y Nuevo

León.

El Senador invitó a toda la población que se sienta afectada a acercarse a la sede estatal del partido Movimiento Ciudadano en Nuevo León para recibir la asesoría legal correspond­iente.

“Se compartió con todas las comisiones y dirigencia­s de Movimiento Ciudadano, se compartió a ONG´s, asociacion­es de salud y desde el pasado viernes se han estado presentand­o; como es un tema de salud que importa por la vida y las enfermedad­es, se estuvieron recibiendo también sábado y domingo”, comentó.

Detalló que en el amparo se está plantea que todos los mexicanos tienen el derecho humano a la salud sin importar si estaban o no en el Seguro Popular y se solicita que se hagan valer los tratados internacio­nales a los que México está adscrito.

“Por la premura de los tiempos, del día viernes a la fecha, nosotros hemos estado presentand­o _ los juicios de amparo, las demandas y podemos informarle­s que ya tenemos casos, 4 específica­mente, en donde ganamos la suspensión de oficio”, concluyó.

 ??  ??
 ?? MANUEL GUADARRAMA ?? Ninguna clínica del sector podrá volver a negarles la atención en ningún sentido.
MANUEL GUADARRAMA Ninguna clínica del sector podrá volver a negarles la atención en ningún sentido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico