Milenio Laguna

Denuncia. “Algunos tortillero­s utilizan gas huachicole­ado”

Denuncia. La mayoría de los casos se presenta en aquellos negocios que se manejan en la “informalid­ad”, manifiesta

- LUIS CARLOS VALDÉS DE LEÓN

Algunos integrante­s de la industria de la masa y la tortilla utilizan gas “huachicole­ado”, lo que les permite ofertar el producto a un precio inferior al que las condicione­s del mercado exige. Así lo aseguró José Guadalupe de la Torre Nava, presidente de la Unión de Industrial­es de la Masa y la Tortilla en la Comarca Lagunera.

El informante aseguró que la mayoría de los casos se presenta en aquellos negocios que se manejan en la informalid­ad, que se surten de distribuid­ores de gas que les venden más barato este energético, sin que se entregue las facturas correspond­ientes.

“Los incremento­s se han venido escalada impactando a todo el sector; en impuestos, en el precio del gas, en la energía eléctrica, los nuevos salarios mínimos, las nuevas cuotas obrero patronales, el maíz nixtamaliz­ado, el frijol, han tenido aumentos y algunos compañeros están aumentando el precio del kilo de tortilla llegando hasta 20 pesos en algunos establecim­ientos”.

Dijo que los precios del kilo de tortilla, de uno a dos pesos, se ha incrementa­do alrededor de casi 70%, que esto se da en la medida en que se encuentran los costos de producción de cada establecim­iento.

“Mientras no se ponga orden a la informalid­ad y las personas que dan la tortilla por debajo del costo de producción, aquellos que consumen gas por huachicole­o con gas robado, por

“Siento que si la autoridad acabara con el reparto a domicilio ya no habría tortilla en la vía pública, en motos, en carritos; si se combatiera se bajaría el precio de la tortilla, ya que se tendría más venta en mostrador, y se podría mejorar el precio de la tortilla” José Guadalupe de la Torre Presidente de la Unión de Industrial­es de la Masa y la Tortilla en La Laguna

lo que están dando el kilo de tortilla muy barato”, lamentó.

Si bien reconoció que es complicado identifica­r qué negocios están realizando estas prácticas ilegales, pero aseguró que van pipas a los establecim­ientos ofreciendo el gas sin factura y sin notas, vendiendo gas que dejan de comerciali­zar de manera formal, abaratando el gas, que finalmente es obtenido de manera ilegal, vendiéndol­o en siete pesos, cuando que en el mercado se encuentra rondando oficialmen­te en 11.21 pesos el litro de gas.

Pero así como De la Torre Nava asegura se presenta esta irregulari­dad que ha impactado negativame­nte al sector, hay tortillerí­as que no pagan la energía eléctrica, ya que están conectados con los famosos “diablitos”, y el consumo no es el real, irregulari­dad que se presenta con el suministro de agua, con el fin de tener un costo de producción mucho más bajo al real.

Cuestionad­o al respecto, dijo que hay muchas tortillerí­as que aparentan estar formalment­e instaladas: “Si se llevara una contabilid­ad, ellos tendrían que comprobar el suministro

_ del gas, la luz, el agua, pero no lo hacen, no reportan las compras de gas, las ventas, cayendo así en la informalid­ad, lo que nos perjudica porque están ofertando el producto por debajo de los precios”.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? El líder de los tortillero­s reconoció que es complicado identifica­r qué negocios están realizando estas prácticas ilegales.
ARCHIVO El líder de los tortillero­s reconoció que es complicado identifica­r qué negocios están realizando estas prácticas ilegales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico