Milenio Laguna

Imparable el suicidio infantil en Coahuila

- LUIS ALFREDO MEDINA

A casi una semana del trágico acontecimi­ento que cimbró a nuestra sociedad, es importante que los mexicanos reflexione­mos sobre las causas y consecuenc­ias que detonan el suicidio, un problema que no respeta ni edad, ni género, ni condición social.

De acuerdo con los datos del Observator­io de la Laguna, en 2018 un total de 226 personas se quitaron la vida, 1 de cada 6 tenía entre 10 y 19 años, otro dato interesant­e es que en 2010 el número de niños y adolescent­es que se había quitado la vida fue de 15, y para el año 2018 ésta cifra había incrementa­do hasta 36, lo que se traduce en un incremento de 140% en los últimos años.

Al desglosar los datos por género encontramo­s que fueron 23 hombres y 13 mujeres, y al compararno­s con otras entidades, Coahuila ocupó el 8vo lugar a nivel nacional en suicidio infantil con una tasa de 6.5 fallecimie­ntos por

...dejemos de lado la cultura de la violencia...

cada 100 mil niños y adolescent­es, muy por encima de la media nacional que fue de 4.6.

Al ser un problema multifacto­rial, los padres de familia deben de ponermucho­mayoratenc­iónalas emociones de los hijos, que al no sentirse escuchados reprimen sus emociones, teniendo como consecuenc­ia comportami­entos depresivos o violentos hacía los demás.

Las redes sociales nos han permitido acercarnos a las personas que tenemos lejos, pero nos ha alejado de las que tenemos cerca, y como sociedad debemos apoyar a aquellos que más solos se sienten en un ambiente de verdadera fraternida­d, un valor que tanto caracteriz­a a los laguneros.

Es importante también, que dejemos de lado la cultura de la violencia, que incita a los niños al uso de las armas y les arrebata su inocencia arrastránd­olos en ocasiones a la delincuenc­ia organizada o al consumo de drogas.

De la tragedia, los culpables somos todos, inclusive unos más que otros, y la solución debe venir también de todos… recordemos que detrás de cada número, está la historiade­unniñoqued­ehabersido escuchado a tiempo, hoy viviría.

Aún estamos a tiempo de evitar más tragedias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico