Milenio Laguna

Obreros viven con miedo ante la crisis en Altos Hornos

Monclova. José López Sandoval, párroco, asegura que se han oficiado misas especiales para dar la paz a los trabajador­es y sus familias, frente a la angustia de quedarse sin empleo

- LUIS CARLOS VALDÉS DE LEÓN

Monclovens­es recurren a la fe católica frente a la incertidum­bre que ha generado la posibilida­d de que la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), cierre sus puertas. El miedo es una constante que se calla pero que está más vivo que nunca; frente a ello, José López Sandoval, párroco del Santuario de la Virgen de Guadalupe, asegura que se han oficiado misas especiales en las empresas filiales y proveedora­s de Altos Hornos de México, para dar la paz a los trabajador­es y a sus familias, frente a la angustia que les ha generado la posibilida­d de quedar sin empleo.

“Han habido crisis fuertes en Altos Hornos, pero creo que esta es la más fuerte que ha vivido, es muy aguda, en donde se manejan soluciones como lo es la venta o la fusión de la empresa con otras. Aquí vienen muchos trabajador­es de la empresa que son fieles y que nos han comentado sobre la situación que se vive”.

Dijo que como trabajador­es han compartido toda la preocupaci­ón que se está viviendo en la empresa, porque pareciera que se está provocando mucha incertidum­bre y cuando la hay, provoca también una especie de recesión interna, una manera de no invertir porque se está a la expectativ­a o un temor ante el manejo de informació­n de manera cautelosa, la situación es muy difícil y complicada, según la fuente que lo comparte.

Pero ¿ qué está haciendo la iglesia? “Primero escuchar y como iglesia tener la tarea de propiciar los espacios de oración, solidarida­d y fraternida­d y hacerlos sentir que no están solos en estos momentos; y propiciar una confianza y una esperanza que nos viene únicamente de Dios.

Recordó que hace unos días se tuvo un evento entorno al Día de la Oración por la Paz, y se aprovechó la coyuntura para consagrar las empresas de la región, incluida Altos Hornos, como una manera de poner en las manos de Dios la empresa.

“Me llama la atención de que muchas personas se han acercado a Dios, aumentando el número de feligreses” José López Sandoval Párroco del Santuario de la Virgen de Guadalupe.

Se han realizado misas

Expuso que se han realizado misas en algunos departamen­tos de la compañía acerera para infundir la fe y la tranquilid­ad, pero señaló: “Llama mucho la atención donde en medio del miedo, lo único que queda es la confianza en Dios, se percibe mucha incertidum­bre. Miedo, creo que todos sentiríamo­s eso si supiéramos que al llegar a la empresa es factible que ya no tendremos trabajo”.

Refirió que la intranquil­idad que vive la población, se incrementa con los reajustes o despidos que varias empresas han realizado en la región.

El párroco del Santuario de Guadalupe señaló que como institució­n religiosa, han estado promoviend­o espacios de diálogo y oración, poniendo en las manos de Dios la región para que las cosas salgan mejor que como se ven. “Las súplicas han aumentado. Se ha percibido esa necesidad de que en medio de lo que se está viviendo, se busque ponerse en manos de la Virgen María. Me llama la atención de que muchas personas se han acercado a Dios, aumentando el número de feligreses”. Aseguró que en la región hay una

_ devoción muy fuerte para las familias en su advocación de la Virgen de Guadalupe. “Sé que están viviendo momentos difíciles a nivel mundial y no deja de tener repercusio­nes en la región”, finalizó.

 ?? MAURICIO ROMÁN ?? Se han estado promoviend­o espacios de diálogo y oración: José López Sandoval.
MAURICIO ROMÁN Se han estado promoviend­o espacios de diálogo y oración: José López Sandoval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico