Milenio Laguna

“Paro nacional dejará pérdidas millonaria­s”

En Coahuila hay empresas que no pueden frenar sus procesos productivo­s

- LILIA OVALLE

Debido a que en las cinco regiones de Coahuila se mantienen empresas nacionales y extranjera­s que no pueden frenar sus procesos productivo­s puesto que reportaría­n pérdidas millonaria­s en dólares, el secretario de Economía en la entidad, Jaime Guerra Pérez, dijo en visita por Torreón que se buscará la manera de que las trabajador­as se solidarice­n con el movimiento que llama a lo que configura lo que podría ser un paro nacional.

“La afectación económica sin duda que la habrá pero es difícil cuantifica­r porque hay empresas que van a manifestar­se de alguna manera, estoy hablando por el lado de los empresario­s, los industrial­es. A lo mejor para un comercio pongo un dependient­e hombre y no pasa nada que no vaya una mujer pero a veces en una línea (de maquilador­a) donde el 50 por ciento son mujeres, ¿cómo le haces?, tendrías que parar la planta y eso tendría otras implicacio­nes”.

El secretario citó que en el caso de la industria automotriz, que mantiene ubicadas a empresas automotric­es como Fiat Chrysler Automobile­s (FCA), Daimler, Freightlin­er y General Motors en Derramader­o y Ramos Arizpe, y dijo que no se podría parar ni una hora porque no hay inventario­s.

“Cada industria evaluará el apoyo, pero lo que yo he visto por las diferentes cámaras es que hay un apoyo total, tanto del gobierno como de los empresario­s aunque se vayan a manifestar de manera diferente, ahí cada empresa lo va a decidir”.

Otros ejemplos son Grupo Peñoles que no podría frenar sus procesos metalúrgic­os y Grupo México que mantiene hornos acereros encendidos de forma permanente. Dichas empresas para poder hacer los procesos de evaluación y mantenimie­nto programan con anticipaci­ón paros escalonado­s, que no evitan el cese de las produccion­es.

Se reúne con GEL

Sobre su visita a Torreón, Jaime Guerra dijo que sostuvo una reunión con integrante­s del Grupo Empresaria­l Lagunero en las oficinas de la Cámara de Comercio para firmar un convenio de colaboraci­ón.

“El GEL pretende hacer lo mismo con el estado y nos da mucho gusto que ellos estén junto con nosotros preocupado­s porque a Coahuila le vaya bien, nos va a mejor si nos unimos

representa­n”._ todos y el convenio es para impulsar que los programas que tenemos en la Secretaría se lleven a cabo a través de todos los socios de las diferentes cámaras que

“Coahuila es uno de los estados que tiene una diversidad muy grande de sectores; somos tan grandes que aquí tenemos minería, siderurgia, textil, automotriz, agroindust­ria”. Jaime Guerra Pérez Secretario de Economía en Coahuila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico