Milenio Laguna

Sanders, cuando los vientos políticos parecen soplar a favor

- ESPECIAL- AFP

Su mensaje es claro, sus seguidores son entusiasta­s y su bolsillo desborda de dinero para la campaña: Bernie Sanders es el claro favorito para ganar la candidatur­a demócrata y enfrentar a Donald Trump en las elecciones presidenci­ales en noviembre.

La próxima votación será en Carolina del Sur el sábado, y la siguiente, el supermarte­s, cuando 14 estados vayan a las urnas para elegir a un candidato demócrata.

Algunos factores han puesto a Sanders, de 78 años y autodefini­do como un “socialista demócrata”, a la cabeza de la carrera para hacerse con la nominación que en 2016 perdió ante Hillary Clinton.

En la campaña, Sanders entrega un mensaje simple: impuestos para los ricos, subir el salario mínimo, cobertura de salud para todos, matrícula universita­ria gratuita y lucha contra el cambio climático.

Orador apasionado, Sanders critica la “avaricia corporativ­a”, la industria de los combustibl­es fósiles y las élites corruptas de Wall Street.

En un mitin en Texas, que vota en el supermarte­s, Sanders dijo que su campaña “es para derrotar a Trump, pero es mucho más que eso”.

“Es sobre la historia del movimiento de derechos laborales en este país. Es la historia del movimiento de derechos civiles en el país. Es la historia de los derechos de las mujeres. Es la historia del movimiento de derechos de los homosexual­es en este país. Es sobre la campaña sobre el movimiento ambiental”, dijo.

David Barker, profesor de Gobierno en la American University, dijo que una de las cosas que Sanders comparte con Trump es una “base muy comprometi­da”.

Sanders también parece haber logrado expandir su apoyo de jóvenes votantes blancos en 2016, para incluir a más hispanos y afroameric­anos.

Durante ese mitin en Texas, el senador dijo que ha creado una “coalición multigener­acional y multirraci­al”. En los caucus de Nevada, Sanders ganó el apoyo de votantes de cada grupo de menores de 65 años y también atrajo a la mayoría de los latinos.

Las próximas primarias en Carolina del Sur se consideran una prueba clave del alcance del apoyo a Sanders entre los afroameric­anos, grupo clave para una victoria demócrata en noviembre.

Experto para debatir, Sanders también demostró ser un especialis­ta en el uso de redes sociales y, sobre todo, en atraer donaciones. Su recaudació­n trepó en enero a 25.1 millones de dólares, la mayor cantidad en un mes desde que ingresó a la carrera, con lo que elevó el total recaudado a 121 millones de dólares.

Pese a sufrir un ataque cardíaco en octubre, y a tener dos stent coronarios, Sanders es un activista incansable. “Sígueme en la campaña, tres, cuatro, cinco eventos hoy”, desafió a un periodista que preguntó en el último debate sobre su salud. “Veamos cómo te va en comparació­n conmigo”.

Nacido el 8 de septiembre de 1941 en Brooklyn, Nueva York, Sanders tendría 79 años en una eventual toma de poder, lo que lo convertirí­a en el presidente estadunide­nse de mayor edad que haya ingresado en la Casa Blanca.

La inclinació­n izquierdis­ta del senador de Vermont preocupa a algunos demócratas que temen que eso lo convierta en un oponente débil contra Trump quien ya ha jugado con los temores persistent­es de la Guerra Fría entre los estadunide­nses, al etiquetar a Sanders como “comunista” y al llamarlo “Loco Bernie”.

En línea con los temores de demócratas moderados, el ex alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg dijo en el último debate que Sanders representa la “polarizaci­ón”.

“Los estadunide­nses no ven dónde encajan si tienen que elegir entre un socialista que piensa que el capitalism­o es la raíz de todo mal y un multimillo­nario que piensa que el dinero debería ser la raíz de todo poder”, dijo Buttigieg.

_ Pero varias encuestas le dan a Sanders una oportunida­d: el último sondeo de CBS News/YouGov de votantes registrado­s, le dio una ventaja de tres puntos sobre Trump a nivel nacional.

El senador parece expandir su apoyo de jóvenes blancos e incluir a hispanos y afroameric­anos

 ?? REUTERS ?? La popularida­d del “socialista demócrata” se pondrá a prueba en el supermarte­s.
REUTERS La popularida­d del “socialista demócrata” se pondrá a prueba en el supermarte­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico