Milenio Laguna

El universo de Picasso, según la lente de David Douglas Duncan

Una exposición que se presenta en la Fundació Palau de Caldes d’Estrac, en Barcelona, muestra la intimidad del gigante de la pintura y sus procesos creativos, además de la amistad que unió a ambos artistas durante más de 15 años

-

Un total de 62 fotografía­s del estadunide­nse David Douglas Duncan, tomadas entre 1956 y 1962, conforman una exposición en la Fundació Palau de Caldes d’Estrac (Barcelona) que muestra la intimidad de Picasso y sus procesos creativos, además de la amistad que unió a ambos artistas durante más de 15 años.

Duncan, reconocido por sus imágenes de conflictos bélicos, en especial de la Segunda Guerra Mundial, conoció a Picasso en febrero de 1956 en su casa en la Riviera francesa, donde acudió presentánd­ose como un amigo del también célebre fotógrafo Robert Capa, muy cercano al pintor.

Aquel encuentro quedó inmortaliz­ado en la primera fotografía que Duncan hizo a Picasso — en su bañera, sonriendo y rodeado de espuma— y dio paso a otras muchas que el fotógrafo norteameri­cano conservó durante años en un archivo en la Universida­d de Texas.

Donadas por el autor

Duncan seleccionó en 2013 algunas de esas instantáne­as y viajó a Barcelona para donarlas al Museo Picasso de Barcelona, que entonces celebraba su 50 aniversari­o, y se organizó una muestra para enseñarlas al público.

Siete años después, se pueden volver a ver en Cataluña, hasta finales de mayo, en la exposición Picasso ya presentada con el mismo formato en 2018 en el museo Arias de Buitrago del Lozoya (Madrid), dedicado a Eugenio Arias, conocido como el barbero del pintor.

La muestra, producida por el Museo Picasso de Barcelona, expone obras destacadas de Duncan que revelan la cotidianid­ad más íntima de su amigo, como “Picasso y Jacqueline” ( 1959) o “Picasso firmando sus obras” (1960), ambas retratos de la pareja, además de la célebre fotografía del pintor en la bañera.

Entre las escenas capturadas por Duncan se puede ver también a Picasso pintando algunas de sus obras, ordenando sus cuadros en el salón o compartien­do momentos con su hijo Claude, además de retratos con disfraces o máscaras.

“Claude Picasso decía que Duncan era como un gato, que estaba todo el día haciendo fotos, y esa era su manera de expresarse”, rememoró ayer en conferenci­a de prensa Sílvia Domènech, jefa del Centro de Investigac­ión del Museo Picasso de Barcelona y curadora de la muestra junto con el director del museo, Emmanuel Guigon.

Hay piezas que revelan la cotidianid­ad del creador malagueño

Domènech explicó que la exposición sigue una línea cronológic­a —aunque con excepcione­s, puesto que se desconoce la fecha exacta de algunas de las fotografía­s—, y que incluye frases sobre Picasso que Duncan escribió en sus libros, además de un audiovisua­l con una entrevista con el fotógrafo.

Según la curadora, Duncan, fallecido en 2018 a los 102 años, aseguraba

_ que su amistad con el pintor fue “una de las mejores cosas que le habían pasado a la vida”, a pesar de que “casi no hablaban” y que el fotógrafo estaba siempre de viaje por trabajo.

 ?? DAVID DOUGLAS DUNCAN ?? El artista en la bañera, primera instantáne­a tomada por el estadunide­nse.
DAVID DOUGLAS DUNCAN El artista en la bañera, primera instantáne­a tomada por el estadunide­nse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico