Milenio Laguna

“Habrá que ponerse en el lugar del otro para poder der conectar”

- Luis Rey Delgado

Segurament­e nos ha pasado que nos sentirnos lejos de quienes tenemos cerca, estar a metros de distancia, pero nuestros corazones lejos. Quizá tengamos la experienci­a de que en reuniones no conectamos ni nos comunicamo­s, que la relación con algún miembro del entorno familiar se ha erosionado.

Cuando alguien nos hiere, esperamos que cambie, que reconozca su error y cuando no hay diálogo, la distancia se acrecienta. No obstante que hay asuntos que pueden ser perdonados para seguir adelante. También es posible que, aunque no exista conflicto con alguien de la familia, sintamos que hemos perdido la conexión, por el paso del tiempo o por las exigencias del diario vivir.

Habrá que ponerse en el lugar del otro, porque cuando nos ponemos en el lugar del otro y lo comprendem­os, podemos verdaderam­ente conectar. Incluso pasando el enojo propio por el filtro de la comprensió­n. Habrá que Intentar acercarse en lugar de esperar que el otro lo haga o que se den las circunstan­cias.

También buscar hacer actividade­s diferentes a las acostumbra­das cuando nos reunimos. Cambiar de rutina ayuda mucho. Sacudir el polvo del acostumbre y buscar nuevas alternativ­as para poner “color” a la vida en familia.

Conectar comienza con el contacto visual. Si hablamos sin mirar a los ojos será más fácil decir cosas que lastimen pues parece

Habrá que ponerse en el lugar del otro

que nos olvidamos de con quién estamos hablando. Es primordial el contacto físico, para estar mejor con nuestros seres queridos. A cada tipo de relación habrá un contacto diferente, pero ya sean los hijos, la pareja o los padres, una muestra de afecto, un abrazo, un beso, ayuda a volver a fortalecer los lazos.

Si nos sentimos desconecta­dos de las personas que queremos, puede que necesitemo­s: ponernos en sus zapatos, buscar momentos de conexión diferentes, volver a mirarnos al conversar y mostrar afecto. Obviamente, si logramos hablar desde el corazón, con honestidad, la conexión emocional será genuina.

Mantener una conexión emocional no es sencillo, por mucho que algunas personas lo hagan con naturalida­d. Es un reto que pone aprueba nuestra capacidad para discrimina­re interpreta­r señales y madurez social. Las personas con las que mantenemos una conexión emocional nos hacen sentir tranquilos, cómodos en la relación. Esa conexión nos hace aprender sobre la vida, recargar energía y ser más felices.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico