Milenio Laguna

“Mujeres: Retos y Esperanza”

- LUIS GARCÍA ABUSAID

Sergio

Aguayo lanza esta pregunta en su colaboraci­ón de ayer, en relación al Paro Nacional del 9 de marzo: “¿qué actor transforma­rá México? ¿el líder carismátic­o y su movimiento, o la sociedad civil organizada?”

De inmediato, él mismo sobrevalor­a el alcance de ese

Paro al enfatizar que “las feministas mexicanas ya llenaron mentes y calles con exigencias legítimas (e incidirán en) la periódica renovación de la agenda del cambio (porque esta) ha sido obra de la sociedad organizada y sus vanguardia­s”.

Desinflo el ánimo triunfalis­ta de Aguayo para precisar: los colectivos feministas incendiaro­n a través de sus manifestac­iones y presencia mediática la agenda hetero-patriarcal de AMLO, pero éstos no poseen la capacidad política para liderar un movimiento de mujeres -amplio en su diversidad social y escolar; plural en sus maneras de sentir y pensar; diverso en sus preferenci­as religiosas y sexuales y de un alcance nacional más allá de la CDMX.

Mientras los colectivos enfatizan la violencia contra las mujeres desde una perspectiv­a radical de género; la gran mayoría de las mujeres en el país, la sienten y la piensan como una defensa a su derecho -y el de sus mujeres- a la vida de manera irrestrict­a.

Esa distinción ideológica marca el primer reto para articular un movimiento social de mujeres que actúe como contrapeso al gobierno de AMLO e impacte de manera en el diseño de políticas públicas con perspectiv­a de género para reducir desigualda­des y combatir las violencias contra ellas.

Las preguntas son: ¿tendrán los colectivos feministas la capacidad ideológica para diluir sus agendas particular­es y abrirse a dialogar con mujeres no feministas, en el sentido estricto del término?

¿Poseerán estas mujeres no radicales, la capacidad de armar con las feministas una agenda política común?

Finalmente, ¿podrán surgir en ese encuentro de MUJERES, los liderazgos que puedan parir las esperanzas -negadas por una sociedad-Estado hecha a imagen y semejanza del hombre?

Sólo hasta entonces, podrá la sociedad civil organizada transforma­r México.

Sólo hasta entonces, podrá la sociedad civil organizada transforma­r México

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico