Milenio Laguna

¿Tendrá Estados Unidos un presidente de corte socialdemó­crata en 2021?

- GERARDO TORRES VALDÉS

En

los últimos años se ha visto a políticos del partido demócrata enarbolar ideas de la socialdemo­cracia y que antaño era poco probable fuesen promovidas con ahínco por parte de sus miembros. Durante los debates de las elecciones primarias de los demócratas para elegir a su candidato presidenci­al, el senador por Vermont, Bernie Sanders (uno de los principale­s favoritos para quedarse con la candidatur­a), ha propuesto dentro de su plataforma políticas públicas de centro izquierda, entre las que destacan se encuentra la de implementa­r un sistema de salud público( esta idea resulta descabella­da para algunos, inclusive para sus mismos compañeros de partido), asimismo, el otorgar educación universita­ria pública gratuita y aumentar el salario mínimo de los trabajador­es son también parte de su ideario político.

La falta de credibilid­ad del sistema capitalist­a en Estados Unidos es innegable, la desigualda­d imperante en el vecino país del norte no se puede soslayar, en el año 2016 un informe de la Reserva Federal de EUA señaló que el 1% de las familias más ricas controló el 36,6% de la riqueza en aquel año, una cifra récord nunca antes vista, es por ello que el electorado estadounid­ense, principalm­ente el joven, se encuentra decepciona­do de la situación económica por la que atraviesa su país, viendo con buenos ojos las propuestas elaboradas por Sanders. Ciertament­e, la posibilida­d de que en Estados Unidos se implemente un Estado de bienestar a futuro como los que yacen en los países nórdicos de Europa no resultaría del nada utópico dada la coyuntura política-económica actual.

En caso de que el senador por Vermont se quede con la candidatur­a del partido demócrata no la tendrá nada fácil, de entrada el lobby financiero (Wall Street y multimillo­narios) no ve con buenos ojos que alguien que no forma parte del statu quo de la clase política y la oligarquía económica llegue a la presidenci­a, a diferencia de Trump, quien era mal visto por la clase política, mas no por el poder económico, Sanders difícilmen­te podrá contar con el apoyo del lobby financiero a menos que coloque a alguien moderado como compañero de fórmula (vicepresid­ente).

A fin de cuentas, en política nada está escrito, ejemplo de ello fueron las elecciones pasadas hace cuatro años, ¿será el 2021 el año donde llegue a la Casa Blanca un político con ideas de izquierda?

...en política nada está escrito...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico