Milenio Laguna

El enfermo puede bajar en Cozumel

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

El crucero MSC Meraviglia, con 4 mil 500 pasajeros y una tripulació­n de mil 600 personas procedente de Miami, sí recibió autorizaci­ón para atracar en el muelle Punta Langosta, de Cozumel. Lo hizo anoche y fue recibido por personal de Sanidad Internacio­nal y Vigilancia Epidemioló­gica para intercambi­ar informació­n sobre las medidas preventiva­s aplicadas por la normativa de la Organizaci­ón Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud de Quintana Roo.

“No hay ningún riesgo para la salud pública de los habitantes de Cozumel, Quintana Roo y de todo el país. Todos los integrante­s del crucero pueden bajar, incluso el tripulante enfermo de Filipinas al que se detectó con gripe estacional común (influenza tipo A), porque no tiene coronaviru­s. Esa fue la razón por la que no se les dejó atracar en los puertos turísticos de Jamaica e Islas Caimán, pero fue falsa la informació­n”.

Así, con firmeza y tranquilid­ad, como dicta su profesión de doctora, la secretaria de Salud de Quinta Roo, Alejandra Aguirre, me explicó por qué se permitió el arribo y visita de los turistas a Cozumel. “No está enfermo de coronaviru­s y está en tratamient­o de influenza tipo A; no representa ningún riesgo para la salud. Desde temprano la empresa y su capitán hicieron contacto con las autoridade­s portuarias de Cozumel y de Sanidad Internacio­nal y Vigilancia Epidemioló­gica para informar sobre la situación”.

Desde enero, agregó, se capacitó y sensibiliz­ó a personal de puertos, aeropuerto­s y líneas áreas nacionales e internacio­nales sobre el tema. “Estamos adheridos a las recomendac­iones de la Dirección General de Epidemiolo­gía y se desarrolla­ron todos los protocolos correspond­ientes; hicimos simulacion­es, hemos capacitado a personal de hospitales privados y públicos, del IMSS, del Issste, de Sedena y Marina. Estamos preparados, y con el crucero no hay riesgo”.

Marisol Vanegas, secretaria de Turismo del estado, destacó que normalment­e este tipo de cruceros está un día en el puerto al que llegan. “No hay razón para impedir que bajen en Cozumel; se aplicaron los protocolos establecid­os y además se tiene personal suficiente, equipo y capacitaci­ón en hospitales para atender una cobertura especial. No hay motivo de preocupaci­ón”.

Cuarto de junto

Banobras actualizó el proyecto sobre construcci­ón, equipamien­to y operación de una terminal industrial de bienes para la industria de hidrocarbu­ros en el puerto de Dos Bocas, Tabasco. La inversión estimada será de 158 mil millones de pesos y no de 107 mil millones, y empezará a operar en el cuarto trimestre

_ de 2021 y no en el segundo... La producción de harina de maíz, tortillas y wraps de Gruma alcanzó las mil 55 toneladas en el cuarto trimestre de 2019 por el fuerte impulso de Gruma Europa, con alza de 28 por ciento, y Gruma EU, con 3 por ciento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico