Milenio Laguna

Covid-19, incontrola­ble en La Laguna

- JUAN ANTONIO MARTÍNEZ

Algo mal estamos haciendo en Torreón y en la Comarca Lagunera en general, ante el incesante crecimient­o del número de casos de Coronaviru­s, mientras que en otras regiones del Estado parecen haber “aplanado” la curva ascendente.

El pasado 18 de mayo en Torreón había 162 casos confirmado­s, en tanto que en Monclova, donde se dio el primer brote del Covid-19, el número de contagiado­s llegaba a 283. En semanas anteriores a esa fecha los monclovens­es doblaban a los torreonese­s víctimas de esta pandemia.

En los últimos días ha habido muy buenas noticias para la Capital del Acero, pues ha registrado cero casos; se mantiene en 303, mientras que Torreón alcanzó ayer al mediodía los 274 casos, de acuerdo con el reporte del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19. De mantenerse esta tendencia, segurament­e el fin de semana habremos rebasado a la principal ciudad de la Región Centro de la entidad.

Porque incluso en Saltillo el número de enfermos con Coronaviru­s, aunque sigue incrementá­ndose, es mucho menor la intensidad del crecimient­o de los casos.

Y no solamente es Torreón, sino los demás municipios lagunero se mantiene la tendencia alcista. San Pedro alcanzó

La autoridad municipal tiene sus propias medidas de prevención

ayer 74 enfermos; Matamoros, 34, Francisco I. Madero, 20. Parras de la Fuente, donde el Covid-19 se tardó en aparecer, se ha mantenido en seis casos en los últimos días. Se ha señalado al alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, como responsabl­e del descontrol de la pandemia, sobre todo después de que ante la presentaci­ón de un caso en el área de Oficialía de Partes de la Presidenci­a Municipal, hace un mes, el edil impidió el acceso al edificio a personal de la Secretaría de Salud.

La realidad es que la autoridad municipal tiene sus propias medidas de prevención, pero son muy laxas, acordes con la postura del alcalde, en el sentido de dejar prácticame­nte todo a la buena voluntad y conciencia de los ciudadanos, lo cual no está a la altura de las riesgosas circunstan­cias. Es lamentable que la autoridad local no pueda coordinar acciones con los demás ámbitos de gobierno en materia de salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico