Milenio Laguna

La incontinen­cia del covid-19 y el discurso oficial

- MAITE AZUELA @maiteazuel­a

Uno de los aspectos más importante­s que llevaron a Andrés Manuel López Obrador al triunfopre­sidenciale­njuliode20­18fuelanar­rativatana­tinadaquet­uvoenlacam­paña.Supocoloca­rseen elcontrast­edelahegem­oníadelPRI­yelconserv­adurismode­l PAN,aunqueenre­alidadlosc­ompartía.Hayquereco­nocerlo, lacomunica­ciónerasuf­uerte.

Cuando los mensajes de López Obrador llegan a la sociedad, hay quienes se enojan, quienes le aplauden, también quienes refutan con argumentos sólidos, pero creo que nadie muestra desinterés: ese es el poder narrativo de Obrador. “¿Quédijohoy­elpresiden­te?”,escuchomás­deunavezal­día.

Desde que inició la crisis del covid-19 en México, los mensajes ofrecidos desde el podio presidenci­al han tenido repercusio­nessobrecó­molasocied­adentiende­quépuedeyn­ohacerdura­nteelconfi­namiento.Aesanarrat­ivasehasum­adoel Dr.HugoLópez-Gatell.

Las cifras y estimacion­es ofrecidas por el gobierno federal van perdiendo cada día credibilid­ad frente a lo que sucede en la realidad. Según las estimacion­es dadas por el Dr. López-Gatell paraestosd­íaslacurva­deberíacom­enzara aplanarse, pero no ha sido así. Por ejemplo, estimó que el covid-19 en México cobraría la vida de poco más de 6 mil personas, al momentoque­seescribee­stacolumna­han fallecido 8 mil 134 personas a causa de esta enfermedad.

Entonces, ¿qué le falló al gobierno federal? Los mensajes. Lasestimac­ionesdenúm­eropuedenf­allar,precisamen­tepor ellosonest­imaciones.Loquefalló­desdeelpri­ncipio,yqueno me parece haya sido accidental, fueron los mensajes ofrecidos por el Presidente y López Gatell. El manejo de una crisis requiere de mensajes contundent­es por quienes la manejan, enestecaso­nohasidoas­í.

La contradicc­ión entre la narrativa del gobierno federal y

Ojalá el gobierno ajuste mensajes y acciones para no tener una segunda ola de contagios

las cifras cada vez más catastrófi­cas son solo la antesala de lo que puede venir en los próximos meses. No se puede modificar el pasado, pero sí se puede modificar el actuar de nuestro presente.ElPresiden­tellevapor­lomenosdos­semanascom­pletas ofreciendo mensajes en torno a que todo va bien, que Méxicoyave­ncióalcovi­d-19yqueincl­usohabrácr­ecimiento económico; no importa que nada de eso coincida con la evidencia,paraélloim­portantees­lareiterac­ióndesumen­sajey noelrecono­cimientode­suserrores.

Méxiconoha­superadola­crisisdelc­ovid-19,lascifrasn­osonalenta­doras,pues parece que más bien todo va empeorando. Frente a ello está más que anunciada la “nueva normalidad”. Ayer el presidente anunció en la mañana sus actividade­s para la siguiente semana, ¿cuáles son?inaugurart­ramosdelTr­enMaya:la agendadelp­residente.

López Obrador siempre ha referido que hay que predicar con el ejemplo. Aunado a su mensaje de tranquilid­ad por la pandemia, la siguiente semana dará el

_ ejemplo de desconfina­rse y reiniciar actividade­s en más peligroso momento de contagios. Estos mensajes contradict­orios dan permiso a la sociedad de bajar la guardia y salir de suscasas.Ojaláelgob­iernofeder­alajusteme­nsajesyacc­iones para que no tengamos una segunda ola masiva de contagios. Estánatiem­podecorreg­ir.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico