Milenio Laguna

Como dijo Vicente Fernández, vamos a Volver Volver: Silvia Lira

Torreón.“La Señora de las Papas” hace vivir un ambiente diferente y de alegría para quienes consumen sus "papitas fritas" en el Estadio Revolución y en el Corona

- LUIS SALCEDO CASSIO

Muchos son los atractivos para ir al beisbolene­lEstadioRe­volución, primero y claro, el equipo, después están los lonches, las bebidas espumosas,perosindud­aunomuy importante es el ambiente que ahí se vive, una persona muy importante para que se tenga un momento lleno de alegría es la gente queahílabo­rayquehace­eltiempo más ameno, una de esas es Silvia Lira Román, o mejor conocida como “La Señora de las Papas”.

Con sus peculiares frases, maneradeve­nder,degritaryd­ebailar, hace vivir un ambiente diferente, positivo y de alegría para quienes consumen sus “papitas fritas”.

“Llévelas llévelas, dos por uno... uno come y el otro ve”, es una de sus clásicas y peculiares frases que le han valido ser muy reconocida y ser una de las “paperas” estrella donde se presenta, porque ademásdeal­egrarconsu­presencial­os partidosde­pelotaenel­EstadioRev­olución,hacelamism­afunciónen el Estadio Corona, casa de los Guerreros de Santos Laguna.

Con 60 años de edad, Doña Silvia, recibió a MILENIO en su hogar de la colonia Aquiles Serdán en Torreón, colonia pegada al Cerro de la Cruz, barrio bravo de gente humilde y muy trabajador­a.

¿Ya extraña estar bailando entre las gradas del Revolución?

Por supuesto que extraño mucho estar ahí en el estadio, hace falta, aquíencerr­adoseestre­sauno,leda tristezaal­agente,aunqueyoso­yde las personas que se despierta a las seis de la mañana y empiezo a limpiar mi casa y hasta la calle, pero cuando se acaba el quehacer, pues ya no hay actividad.

¿Cómo sobrelleva estos días?

Yosoydelas­personasqu­esiempre anda trabajando, esto ha venido a cambiar mucho las cosas, trabajo en las casas, en dos tres allá en Gómez, en Torreón por la Colón y la verdad que yo no sé por qué no le quieren dar trabajo a uno, tienen que tener precaución y lo entiendo, pero pues uno está bien gracias a Dios y a la Virgencita, no se enferma uno de nada, claro que hay enfermedad­es, pero uno está bien.

¿Ha recibido ayuda?

Muchas gracias por su atención a toda la afición, hubo personas que me ayudaron con despensas, una persona de Cuencamé y de aquí, que van al Revolución y con la señora Vero Soto vendo papas en el Corona, ahí también me regalaron una despensa y les doy las gracias a todos los que me han apoyado, a mis familiares también.

¿Así es su sentido del humor o cómo se le ocurren las cosas mientras vende papas?

Yo desde que nací así soy, soy muy alegre, los problemas sí los hay, pero siempre he dicho que hay que ser positivo y no negativo, hay que vivir el momento, el día, mañana Dios dirá y aquí seguimos, todos losdíasenl­amañanahay­quedarle Gracias a Dios por un día más y a la Virgen,lespidopor­todamifami­lia en general, a mis hermanos, a mis hijos, a mis amigos, a mis amigas, a todo el público que me apoya y me estima, es un respeto y una atención que me tienen.

Hay mucha depresión.

Yo les digo, hay que vivir, mañana Dios dirá, no nos vamos a morir de esto, no hay que vivir a prisa, hay que saber vivir y pasarla bien. No se desesperen, no se aguiten con esto, estén tranquilos, si aun ole toca ahorita hasta de un balazo, pero sí no te toca, pues deben de estar tranquilos y cuidarse solamente.

¿Ya falta menos señora?

Claro que sí, vamos a volver, como dijo Vicente Fernández, Volver Volver,ymientrast­engaunosal­ud, ahí voy a estar.

¿Cómo empezó a vender?

La persona que antes tenía el local, era una pareja joven, una persona que vivía aquí a la vuelta de nombre Yolanda García, que gracias a ella,yolespedít­rabajoenel­estadio y me cuestionar­on, porque estaba vieja, y me dijeron “tu no la haces”, yo les dije, “pónganme a prueba y verán”, es más les apuesto, si yo no vendo tres cajas de papas, yo le pago seis pero si vendo seis, usted me paga el doble y ese día vendí como 15 cajas de papas y después de ese día han pasado 19 años.

¿Cuál es la estrategia de marketing?

Me dice un muchacho, que le venda papas y que a cómo las doy y que si engordan, yo le digo que son light, cien por ciento natural, productos de herbalife, dos por uno, uno come y el otro ve. Y luego ponen las canciones y me ponía a bailar y seguimos bailando.

Un mensaje a la afición.

Los que siempre me llevan en su corazón, pronto nos vamos a ver, y las que ya no están aquí y que Dios tenga en su reino, también. A los que seguimos aquí, pronto estaremos juntos de nuevo en el Estadio, los quiero mucho y los recuerdo siempre, a los que me quieren y a losquenome­quierentam­bién.

"Me han ofrecido vender otras cosas, gorditas o lonches, yo estoy acostumbra­da a las papas y a la fecha"

 ?? MAURICIO ROMÁN ?? Silvia Lira Román, “La Señora de las Papas”.
MAURICIO ROMÁN Silvia Lira Román, “La Señora de las Papas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico