Milenio Laguna

Capitalino­s adelantan la nueva normalidad ABRAHAM REZA

Ciudad de México. Las medidas, que entran en vigor mañana, exigen evitar la joyería, barba y bigote

- ABRAHAM REZA Y LEONARDO LUGO

En el último fin de semana de la Jornada Nacional de Sana Distancia cientos de capitalino­s salieron anticipada­mente a la calle; no se trató de los tumultos cotidianos de gente haciendo fila para entrar exclusivam­ente a los supermerca­dos, sino de quienes decidieron salir a tomar el fresco y disfrutar de las calles antes de que todo vuelva a la normalidad.

En parques, vialidades y comercios de comida, la presencia de personas fue más evidente que en días pasados, cuando la movilidad se detuvo hasta 80 por ciento para evitar contagios masivos por covid-19.

Ayer, la Alameda Central, el parque de San Fernando, Paseo de la Reforma, avenida Cuauhtémoc, Viaducto y Eje Central, entre otras vialidades y espacios públicos, tuvieron gente tomando el sol, fumándose un cigarro, haciendo caminatas, conviviend­o, saboreando sus alimentos y hasta “noviando”.

En la Alameda, por ejemplo, las vallasycin­tasamarill­asenlasban­cas con la leyenda precaución no impidieron­quealgunos­adultosse sentaran a platicar y a beber un refresco, como Aracely y Josué, una pareja de no más de 45 años, que hoy decidió salir a “echar roman

ce” y traer de paseo a sus hija de 15, todos sin cubrebocas.

“Venimos a tomar un poco de aire antes de que todo regrese a la normalidad. Lo que recomiendo es que la gente no le tenga miedo al virus, porque eso ocasiona que les dé más fuerte. Vine con mi esposa y si no tenemos sana distancia o cubrebocas es porque somos pareja y ya nos conocemos”.

Los mismo ocurre en el parque de San Fernando, de la alcaldía Cuauhtémoc, donde Alejandro, un empleado de limpieza, decidió salir a “relajarse” y a tomar el fresco en esta plaza, que hasta las 4 de la tarde de ayer contaba con más de 80 personas.

“Ya llevo dos meses encerrado y apenas esta semana regresaré a trabajar y pues ¿qué más da salir un día antes o un día después? De todas formas ya nos dijeron que a partir del 1 de junio todo esto se acaba”, comparte mientras fuma.

Los boleros, vendedores de dulces y uno que otro ciclista también se adelantaro­n y ayer estuvieron en todos lados.

Rocío es empleada doméstica y decidió sentarse en una banca frente a la Alameda, pues asegura que“el virus está presente en todas partes, que hay que aprender a vivir con él, pues de todas formas la posibilida­d de morir es latente ”.

El lunes inicia la nueva normalidad, que incluye la reapertura de algunas actividade­s como la minería, construcci­ón y fabricació­n de equipo de transporte y cerveza.

Cubrebocas será obligatori­o

La Ciudad de México volvió obligatori­o el uso de cubrebocas para quienes habiten o transiten por la capital, la práctica de la etiqueta de cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo, y no escupir.

Asimismo, recomendó el uso de goggles o caretas para todas las personas que se encuentren en espacios abiertos o cerrados; además del gel antibacter­ial y lavado de manos frecuente.

De acuerdo con el Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad publicado en la Gaceta capitalina, se debe evitar el uso de joyería, corbata, barba y bigote.

Los lineamient­os serán aplicables desde mañana y reiteró que ante síntomas por covid-19 la ciudadanía deberá aislarse y dar aviso a las autoridade­s.

En tanto, Ricardo Monreal,

_ coordinado­r de Morena en el Senado,dijo que en la nueva normalidad se incluye la Presidenci­a itinerante y gabinete móvil, que operaránr espetando las medidas sanitarias, laboral y de austeridad.

 ?? NOTIMEX ?? La gente aprovechó para tomar el sol, fumar, convivir, comer en la calle y hasta “noviar”.
NOTIMEX La gente aprovechó para tomar el sol, fumar, convivir, comer en la calle y hasta “noviar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico