Milenio Laguna

Estado no ha recibido lotes de armas, dijo Sonia Villarreal Pérez

- ESMERALDA SÁNCHEZ E IVÁN SÁNCHEZ

Aunque ya se pagaron desde el 2021 casi 48 millones de pesos por concepto de armas a la federación por parte de Coahuila, aún se esperan los lotes solicitado­s, informó la Secretaria de Seguridad en la entidad, Sonia Villarreal Pérez.

La funcionari­a explicó que de 2021 el Ejército les debe 157 armas largas y 184 mil cartuchos, que significar­on una erogación de 14 millones de pesos, en tanto que de 2022 el adeudo es de 584 cortas y 410 largas más las municiones, lo que significa 33 millones de pesos.

“Queremos y estamos en comunicaci­ón con el Secretario Ejecutivo Nacional para que eviten la burocracia, que podamos tener el armamento más rápido y que los policías puedan tener su herramient­a de trabajo”.

Recordó que el primer lote de armas calibre 50 se solicitaro­n en 2019 y se pagaron en 2020 y las segundas se pagaron este año pero se les pidió una prórroga de 480 días hábiles, “estamos ahorita viendo la manera de tener una plática más cerrada con ellos, a lo mejor el problema es el proveedor y a lo mejor si cambian de proveedor podamos tener mayor probabilid­ad de tener el armamento”.

Dijo que cada año se debe comprar armas aunque no se hayan recibido las del año anterior por parte del ejército, “por ley tenemos un año para recibir todo”, son varios los estados que tienen esta problemáti­ca.

“Se garantiza seguridad”

Este jueves en el Congreso de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública, compareció ante los diputados de la 62 Legislatur­a del Congreso local para realizar el análisis del Quinto Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal.

Aseguró, que hoy en Coahuila se garantiza la seguridad de todos sus habitantes, sus indicadore­s lo posicionan cómo una de las entidades más seguras; además de mantener un trabajo coordinado con el Ejército, la Guardia Nacional y los tres órdenes de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico