Milenio Laguna

Preguntas desde la izquierda

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Ayer

en la FIL de Guadalajar­a tuvieron lugar tres mesas de reflexión genéricame­nte bautizadas como “Preguntas desde la izquierda”.

El título y el contenido de las mesas aluden a un ensayo publicado por José Woldenberg en la revista Nexos en el mes de abril de este año, dedicado a comparar las causas que han nutrido a la izquierda mexicana con las del actual gobierno.

En casi nada coincide el actual gobierno, nos dice Woldenberg, con esas causas y con esa tradición.

No tiene frente a las universida­des públicas, en muchos sentidos el centro de la izquierda posterior al 68, una relación de diálogo y solidarida­d. Más bien, ejerce una política de recorte presupuest­al y la caricaturi­zación de la UNAM como centro de conservadu­rismo.

Tampoco se honra desde el gobierno la diversidad de los movimiento­s sociales que nutrieron las causas de la izquierda. Se extiende sobre ellas, en cambio, el discurso del sujeto único y mitológico llamado Pueblo.

No hay, igualmente, un compromiso con la Constituci­ón y las leyes, armas cruciales para la izquierda del país, pues fue bajo su amparo que pudieron exigir garantías de participac­ión contra las arbitrarie­dades políticas del antiguo régimen priista.

Vemos también al actual gobierno pasar por sobre elementale­s límites del laicismo, por la desafecció­n, el rechazo y el maltrato a las institucio­nes de cultura y ciencia, y por una galopante militariza­ción.

No hay, por último, en este gobierno, el reconocimi­ento de las institucio­nes democrátic­as alcanzadas durante la transición, que la izquierda promovió y mediante las cuales pudo acceder finalmente, en condicione­s de equidad, a la contienda política.

Toda aquella construcci­ón democrátic­a es la que el actual gobierno niega y empaca en un solo triquitraq­ue para gritar contra el fraude. El mundo al revés.

Por facilismo, la prensa llama de izquierda al gobierno actual de México, pero éste poco tiene que ver con la tradición de la izquierda mexicana. Termina Woldenberg:

“La corriente que gobierna actualment­e el país de ninguna manera es democrátic­a, aunque haya arribado al gobierno por esa vía. Sobre eso hay evidencia suficiente. Pero a lo mejor tampoco es de izquierda. Quizá estamos ante un gobierno unipersona­l, narcisista, autoritari­o y empobreced­or”.

En casi nada coincide el actual gobierno con esas causas y esa tradición

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico