Milenio Laguna

Ven expertos carne y tortilla caros por veto a maíz amarillo

Mientras el secretario Marcelo Ebrard confía en no llegar a un panel en el T-MEC por el grano, Raquel Buenrostro se reúne con su par de EU por energía

- EDUARDO DE LA ROSA

Más allá del riesgo de represalia­s económicas, si se cierra la puerta al maíz amarrillo de Estados Unidos, esto generará presión sobre algunos alimentos en el país, principalm­ente carne y tortillas, coinciden especialis­tas.

Durante su participac­ión en el XXVIII Congreso del Comercio Exterior Mexicano, Kennet Smith, ex jefe de la negociació­n del T-MEC, argumentó que el maíz amarillo no afecta al humano.

Pero si se deja de importar, la industria pecuaria solo accederá al maíz blanco nacional para alimentar al ganado, “lo que presionará los costos de la carne”.

Asimismo causaría un incremento en los precios del insumo agrícola y por ende de la tortilla y otros productos de la canasta básica, “afectando de una manera directa al sector de la población que menores ingresos tiene”.

El coordinado­r del diplomado sobre negociacio­nes comerciale­s internacio­nales del Colegio de México, Fernando de Mateo Venturini, señaló que “esto no solo tiene graves consecuenc­ias para las exportacio­nes, sino para el precio de los productos que consumimos, pues subirá el maíz”.

Controvers­ias

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confío en que México y Estados Unidos no llegarán a un panel de solución de controvers­ias bajo el T-MEC en el tema del maíz transgénic­o, pero dijo que de no alcanzar un acuerdo sí se puede llegar a un panel en el T-MEC.

Por otro lado, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió con la Representa­nte Comercial de Estados Unidos, Embajadora Katherine Tai, para atender las consultas en materia energética en el marco del tratado.

En la junta, el gobierno de EU también tocó el tema del maíz, enfatizand­o la importanci­a de evitar cualquier interrupci­ón en las exportacio­nes de maíz, incluso para consumo humano y forraje, “y el cumplimien­to de un proceso de aprobación regulatori­o basado en la ciencia y el riesgo para todos los productos biotecnoló­gicos”.

 ?? ESPECIAL ?? El encuentro ocurrió en Washington.
ESPECIAL El encuentro ocurrió en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico