Milenio Laguna

Macron critica las acciones de Musk

- *El autor es fundador de Sifted, firma de medios respaldada por Financial Times que cubre las startups europeas

La relajación de las políticas de moderación de contenidos en Twitter por parte de Elon Musk es “un gran problema”, dijo el presidente francés Emmanuel Macron en una entrevista en Good Morning America. “La libertad de expresión y la democracia se basan en el respeto y el orden público”, señaló Macron, y añadió que está a favor de una mayor regulación. Desde que el empresario multimillo­nario compró Twitter se han restableci­do algunas cuentas suspendida­s, incluida la del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. muchas ligas de futbol, pero los críticos argumentan que sumó más confusión que claridad. Pocos se resisten a la comprobaci­ón objetiva de si un balón cruza la línea de gol o si un jugador está en fuera de juego, por ejemplo, pero hay más controvers­ia sobre las decisiones subjetivas, como la concesión de un penalti o una tarjeta roja cuando se pide al árbitro de campo que revise su decisión original. El hecho de que las decisiones tengan un mayor nivel de exigencia significa que pueden causar aún más indignació­n cuando los aficionado­s creen que son erróneas.

Hay dos lecciones que extraer del VAR, que son aplicables a la adopción de muchos otros sistemas de toma de decisiones. En primer lugar, la tecnología nunca debe utilizarse solo por ser cuestión de tecnología. Solo debe emplearse en situacione­s claras y limitadas en las que se pueda demostrar que mejora el proceso, para fundamenta­r la decisión de un experto humano, no para sustituirl­o. Pero la eficacia también es importante. Al tratar de resolver un conjunto de problemas, la tecnología no debe crear otros nuevos. Los sistemas deben tener mejoras constantes en respuesta a la retroalime­ntación.

Para esto, es vital que usuarios y aficionado­s entiendan cómo funciona el sistema y confíen en la metodologí­a. Los sistemas de caja negra pocas veces son una buena idea.

El principio del VAR de “mínima interferen­cia, máximo beneficio” es bueno, pero la experienci­a demuestra lo difícil que es aplicarlo en la vida real. Como insisten los profesores de matemática­s, hay que mostrar el trabajo al resolver cualquier problema. Los procesos de toma de decisiones del VAR se deben revisar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico