Milenio Laguna

Woldenberg y la democracia

- VICENTE GUTIÉRREZ

“El presidente López Obrador logró un apoyo masivo e importante en 2018 por el desencanto y malestar que había en la sociedad, pero también por lo que se había construido en términos democrátic­os. Yo esperaría que mucho de lo construido en las últimas décadas sea capaz de resistir los embates autoritari­os que hoy se dan desde el poder”, señaló José Woldenberg en la presentaci­ón de Lademocrac­ia precedente de lo que está ocurriendo en muchos otros países preocupado­s por la erosión o el declive democrátic­o, el desmantela­miento de un montón de institucio­nes y de piezas que han forjado para bien, mal o regular”.

Los participan­tes se mostraron preocupado­s por la destrucció­n de la democracia en México. “No son solamente elecciones. La democracia implica un poder regulado, un poder fragmentad­o, vigilado, al cual el ciudadano puede confrontar por vías judiciales y eso parece que sencillame­nte no gusta al gobierno actual, que quisiera desterrar estas prácticas”, opinó Woldenberg,

“México ha llegado a un punto en el que la democracia es patrimonio de todos”

“Para actuar desde la izquierda, es preciso siempre, sin lamentacio­nes ni disculpas, utilizar y defender el método democrátic­o; el respeto al pluralismo y el diálogo como la forma en que sus causas van a ser llevadas en una sociedad con legalidad y paz”, añadió Becerra.

El evento acabó de manera abrupta y sin preguntas ante la amenaza de un par de personas que pensaban “reventar” la presentaci­ón, donde, por cierto, apareció Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, quien en medio de cuestionam­ientos salió rápidament­e del lugar.

 ?? ARIEL OJEDA ?? El académico y politólogo.
ARIEL OJEDA El académico y politólogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico