Milenio Laguna

Karen toca el cielo en Qatar

Mundial. La mexicana hizo historia, al ser parte de la tripleta arbitral femenina en Copas del Mundo

-

El jueves 1 de diciembre de 2022 quedará en la memoria del futbol mundial, el día de ayer será recordado en los libros de historia de este deporte, de aquí en adelante y con orgullo se dirá que en ese registro aparece el nombre de una mexicana: Karen Janett Díaz Medina.

La árbitro asistente fue parte de la tripleta arbitral que dirigió por primera vez en la historia un partido de Copa del Mundo. El sueño que empezó acompañand­o a su padre, Salvador Díaz Ramos, a sus partidos de futbol en su natal Aguascalie­ntes, siempre estuvo decidida a romper estereotip­os. Y su empeño y dedicación la llevaron a Qatar, para ver su imagen encumbrada en el estadio Al Bayt.

Sí, Karen sentía amor por el futbol desde pequeña, pero su camino no estuvo dentro del césped, sino pegada a la raya de cal, con una bandera en las manos y una mirada de halcón que ha ido perfeccion­ando.

Aunque hubo un momento de su vida que el sueño pareció esfumarse, cuando una llamada de su madre, Josefina Medina, le pidió que terminara su carrera en Ingeniería Industrial, se alejó de las canchas, pero eso la llevó a una nueva faceta.

Cosas del destino, un día, cuando ella trabajaba en una cancha de futbol siete, no acudió el árbitro designado para un partido, cuando se buscó uno, ella alzo la voz, fue la primera vez que impartió justicia y fue una sensación que le llenó el alma, entendió que ese era el camino y la línea a seguir como modo de vida. Aquellos 55 pesos que recibió de sueldo por aquel juego dirigido, hoy son mera anécdota.

Cuando el destino le planteó decidirse por un trabajo estable lejos del futbol o el arbitraje, no pestañeó, optó por una profesión vital en un deporte que paraliza el mundo. Gafete FIFA desde 2018, Karen ha escrito historia en la Liga Mx, ya ha participad­o en finales locales, ha estado en torneos internacio­nales y ayer se plantó con autoridad en el máximo escenario del futbol, ante la mirada de millones de personas que le vieron en todo el mundo.

Karen Janett Díaz Medina es orgullo mexicano, hoy es un motor de inspiració­n para otras mujeres y niñas, que han visto en ella la fuente para construir una carrera en otra faceta del futbol. Karen ha tocado el cielo y va por la luna.

Heroínas del desierto

“A diario trato de estar consciente que se me ha dado la oportunida­d de ser pionera y me recuerdo esa gran responsabi­lidad”

“Solo le pido a Dios que siga disfrutand­o cada partido a donde Dios me lleve. La vida es una y yo elijo en esta vida, perseguir mis sueños” Karen Janett Díaz Medina Árbitro asistente

Buen desempeño

Junto a Karen, salieron la francesa Stéphanie Frappart (árbitro central) y la brasileña Neuza Back ( asistente número uno), otras dos mujeres que han picado piedra por trascender en un gremio que se ha abierto en los últimos años. Ahora, ellas podrán contar sus historias a las próximas generacion­es.

Desde que saltaron al campo de juego las miradas se postraron sobre ellas. En un Mundial que ha recibido cientos de críticas, la FIFA le concedió el poder a las mujeres de ser la máxima autoridad en un juego de alta tensión.

El partido no era cualquier cosa. Estaba en juego la clasificac­ión de Costa Rica y Alemania, que no tenía margen de error y estaba obligada a ganar por goleada. Y el trabajo de Frappart y su cuerpo arbitral rindió a buen nivel, la silbante francesa mostró una tarjeta amarilla a Óscar Duarte. Además, el VAR le ayudó cuando en principio anuló, a instancias de Neuza Back, el cuarto tanto alemán, anotado por Niklas Fullkrug por fuera de juego, tras la revisión el gol fue válido.

Mientras, Karen se mostró segura y tuvo una gran actuación, apenas al minuto cuatro le tocó tomar una decisión clave: marcó un fuera de lugar para Alemania en una jugada que parecía ser el 1-0, y pese a los reclamos se mantuvo firme. Y en la segunda parte volvió a hacer un gran trabajo al validar el 2-1 a favor del cuadro tico, que al final se avaló en el VAR.

Ahora aguardan su momento la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yamashita Yoshimi. Los octavos esperan y las árbitras están listas.

 ?? MEXSPORT ?? Karen Díaz Medina señala una falta en el juego entre Costa Rica y Alemania.
MEXSPORT Karen Díaz Medina señala una falta en el juego entre Costa Rica y Alemania.
 ?? REUTERS ?? Neuza Back, Yeltsin Tejeda (futbolista), Stéphanie Frappart y Karen Díaz, en el partido de ayer en el estadio Al Bayt.
REUTERS Neuza Back, Yeltsin Tejeda (futbolista), Stéphanie Frappart y Karen Díaz, en el partido de ayer en el estadio Al Bayt.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico