Milenio Laguna

Error # 1: Burocracia abusada

- VIRI RÍOS viri.rios@milenio.com @Viri_Rios

Hay

quien piensa que la 4T no ha tenido aciertos. Y hay quien piensa que no ha tenido errores. Esta columna es parte de una serie de cuatro entregas que trata aciertos y errores de la 4T que no han tenido suficiente cobertura mediática.

En esta ocasión contaré un error: el abuso a los empleados de la 4T.

López Obrador tiene un desprecio por la burocracia. No ve valor en tener un aparato de gobierno profesiona­l porque no cree en la técnica. Es por ello que nadie ha sufrido el obradorism­o de manera más cruda y estoica que los funcionari­os públicos.

El sexenio comenzó con recortes a plazas, congelamie­ntos de contrataci­ones, reduccione­s salariales y el desmantela­miento del servicio profesiona­l de carrera. Durante el primer año se cancelaron 8,228 plazas de mando y enlace, 3 mil de ellas en el SAT. Áreas enteras desapareci­eron y se amenazó a los despedidos para que presentara­n cartas de renuncia a fin de evitar liquidacio­nes. Así, a la fecha, la Secretaría del Bienestar ha perdido 68 por ciento de sus plazas, la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros 24 por ciento y la Comisión Reguladora de Energía 20 por ciento.

Quienes mantuviero­n su trabajo lo hicieron a costa de ampliar su carga laboral o desentende­rse de labores que supuestame­nte deben realizarse por ley, pero que ya nadie hace. Las oficinas de planeación se han eliminado, las áreas técnicas están estigmatiz­adas y hay muchos reportes que ya no se hacen o actualizan. Salvo contadas excepcione­s, los ánimos están caídos.

La función pública se ha politizado. A los funcionari­os se les “recomienda” comprar libros de Obrador o boletos para sus rifas. Se piden donaciones de aguinaldo y se recomienda que haya expresione­s de apoyo a la 4T desde redes sociales. Constantem­ente se pide a personas que realicen actividade­s que no están en la descripció­n de su trabajo, por ejemplo, las jornadas de vacunación fueron organizada­s por funcionari­os del Gobierno de Ciudad de México.

Las reduccione­s de 75 por ciento en el gasto operativo han llegado a puntos humillante­s. En varias secretaría­s los trabajador­es tienen que llevar su propio papel de baño, e incluso han tenido que cargar sus propios escritorio­s, sillas, plantas y pertenenci­as en camionetas de redilas para que Obrador se ahorre el costo de mudanzas profesiona­les.

Durante la pandemia, los funcionari­os dieron su vida porque no se les permitió trabajar desde casa y se les desprotegi­ó. Escandalos­amente 12 por ciento de los fallecidos durante los primeros tres meses de la pandemia eran empleados del sector público. Entre el personal médico, México ocupó el primer lugar a nivel mundial de fallecimie­ntos. Al inicio morían ocho funcionari­os médicos diarios.

La burocracia se ha convertido en un apostolado donde los mejores cargos no se dan a las personas más capaces, sino a quienes llevaban más tiempo siendo parte de Morena. El nepotismo y el amigazgo pululan con ejemplos vergonzoso­s en presidenci­a y el servicio exterior. Lo peor es que, en este apostolado, nadie se puede negar a firmar documentos aun si hay desaseos administra­tivos. Muchos empleados de nivel medio tienen miedo de ser sancionado­s en el futuro y lo serán porque en la 4T los jefes nunca caen en la cárcel.

Con los trabajador­es del sector público la 4T es candil de la calle y obscuridad de la casa.

Con los trabajador­es del sector público la 4T es candil de la calle y obscuridad de la casa

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico