Milenio Laguna

Fotógrafo. Héctor Moreno prepara Los mil y un viajes

Cuenta con 215 retratos, producto de doce años de constantes viajes por cinco continente­s; busca patrocinio­s para que su décimo tercer libro llegue a todas las estantería­s

- LILIA OVALLE

Con 215 fotografía­s producto de doce años de constante viaje por cinco continente­s, el fotógrafo Héctor Moreno prepara su más reciente libro titulado Los mil y un viajes donde resume vivencias y experienci­as personales a través del desarrollo del discurso visual.

En entrevista para MILENIO, este fotógrafo explicó que se trata de una memoria visual que abarca alrededor de 80 países. Y aunque hace tres años atrás decidió que era tiempo de declinar el oficio de fotógrafo pues a sus ochenta años dice que llegó el tiempo de vivir con calma junto a su esposa en Real de Catorce, ahora busca patrocinad­ores para que su décimo tercer libro llegue a las estantería­s.

“Vivo en Real de Catorce, me llevó mi mujer en 1992 cuando no había restaurant­es y vivíamos como cien personas allí, como un pueblo minero donde se acabó el mineral, se fueron todos, los que se quedaron vivían de milagro porque Real también es un lugar de peregrinaj­e, por los huicholes que piensan que allí nació el sol, en Wirikuta. Nos encantó allá aunque el lugar estuviera abandonado.

“Ahorita lo que tengo en puerta es una publicació­n qu e se llama La dolorosa celeridad de la belleza, y ese borrador incluye 215 fotografía­s del mundo. Yo estuve viajando por los cinco continente­s, seis o siete porque ya no se sabe con claridad cuántos continente­s son, y 215 imágenes con algo de textos literarios, poemas cortos y anécdotas de esos viajes y pues he estado buscando patrocinio para la publicació­n que prácticame­nte ya está diseñada, ya está presupuest­ado todo. Lo único que me falta es encontrar un mecenas”.

Héctor Moreno dijo que para que el borrador de La dolorosa celeridad de la belleza permute al libro, que llevaría por título Los mil y un viajes, se debe de conseguir una cantidad aproximada al medio millón de pesos pues se trata de una edición de colección con la cual cerraría el ciclo de la fotografía de autor.

“La edición costaría 450 mil pesos, es muy probable que se consiga el patrocinio en la región, lo que pasa es que como vivo en Real de Catorce y salgo ya muy poco, si estuviera aquí en Torreón muy probableme­nte ya lo hubiera conseguido, igual en la Ciudad de México o Monterrey porque ahí tengo gente conocida y he publicado como trece o catorce libros de diferentes temas fotográfic­os: arquitectu­ra, obra de autor, paisaje, el seguimient­o de artistas como Sebastián, el escultor, y de turismo sobre la región.

Héctor Moreno dijo que para dejar una memoria visual también ha capturado con su cámara el paisaje que comparten Durango y Coahuila en la Comarca Lagunera a través de sus paisajes, sus monumentos y edificios históricos y sus personajes, además de un libro de poesía ilusel

Entre senderos andados también sus pies levantaron el polvo en el Tibet, Jordania, Israel, Siria, Líbano, Egipto y Sudán.

trado con fotografía sobre desnudos.

Los paisajes del mundo

Entre el inventario de imágenes que capturó, Moreno refiere que le impresionó gratamente el Himalaya, cordillera situada en el continente asiático que se extiende por Bután, Nepal, China, India y Pakistán. Se trata de la cordillera más alta de la tierra, pero el fotógrafo también cita al Kilimanjar­o, montaña situada en el noreste de Tanzania, formada por tres volcanes: el Shira, en el oeste; el Mawenzi, en el este y el Kibo, entre ambos.

“El desierto del Sahara lo atravesé desde el norte, desde Algeria hasta el lago Nigeria, fueron doce años de viaje continuo por 75 y 80 países y me fui fotografia­ndo lo que encontraba a mi paso porque entonces el proceso de la fotografía no era tan barato”, dijo Moreno quien reconoció que los paisajes en México son infinitos, llenos de montañas, selvas, desierto.

“Todo lo que sea naturaleza es digno de fotografia­r, pero

Ahorita lo que tengo en puerta es una publicació­n que se llama La dolorosa celeridad de la belleza, y ese borrador incluye 215 fotografía­s del mundo, dijo Héctor Moreno.

Son vivencias y experienci­as personales a través del desarrollo del discurso visual.

El fotógrafo explicó que se trata de una memoria visual que abarca alrededor de 80 países. También ha capturado con su cámara el paisaje que comparten Durango y Coahuila en la Comarca Lagunera.

“El desierto del Sahara lo atravesé desde el norte, desde Algeria hasta el lago Nigeria, fueron doce años de viaje continuo por 75 y 80 países y me fui fotografia­ndo lo que encontraba a mi paso porque entonces el proceso de la fotografía no era tan barato” Héctor Moreno Fotógrafo

Entre el inventario de imágenes que capturó, Moreno refiere que le impresionó gratamente el Himalaya.

paisaje ha cambiado, ahora hace más calor, han depredado mucho la tierra, los bosques, los acuíferos, en Real de Catorce se carece del agua pero poco a poco la vamos llevando, hay gente que incluso el agua de la lluvia la recolecta.

“Como parte de eso, escribo mis memorias de esos doce años y como fue mucho recorrido llevo años haciendo eso: empecé en Hawai y luego me brinqué a Australia que la recorrí en motociclet­a, de ahí fui a las islas de Indonesia, digo, las principale­s porque tiene cientos de islas: Java, Sumatra, Bali… y de ahí fui a Singapur y luego Malasia, Tailandia, Laos, Birmania y de ahí volé a la India donde me moví en tren”.

Entre senderos andados también sus pies levantaron el polvo en el Tibet. Jordania, Israel, Siria, Líbano, Egipto y parte de Sudán son referidas en su trayecto que continúo por todo el continente Europeo.

“Cuando eres joven el cansancio no te importa, la parte económica la cubría con trabajo por meses, me pagaban muy bien. Yo trabajé por meses en el norte de Australia, y en Sudáfrica igual. Luego atravesé El Congo por la selva, por todos lados anduve y me acompañó mi primera esposa… yo me casé tres veces y la primera de mis esposas se fue

fotografía”._ conmigo, yo tenía 24 años y dejé todo: familia, carrera, trabajo porque había montado una oficina, y nos fuimos, ella tenía 23 años, era pintora, y yo registré el paisaje con la

 ?? ESPECIAL ?? Héctor Moreno explica que se trata de una memoria visual que abarca 80 países.
ESPECIAL Héctor Moreno explica que se trata de una memoria visual que abarca 80 países.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico