Milenio Laguna

Converge la oposición

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

En

la montaña rusa que es por momentos el curso de las alianzas en la oposición, ayer el carrito pareció caer en una recta convergent­e.

Me refiero al rechazo unido del PAN, PRI, PRD y MC a la propuesta de reforma electoral constituci­onal del gobierno y sus bancadas.

El rechazo fue un eco legislativ­o de la gran marcha ciudadana del 13 de noviembre centrada en la defensa de la integridad del Instituto Nacional Electoral.

La convergenc­ia de la oposición en esta postura derrota la reforma constituci­onal del gobierno en la materia, como había derrotado antes su propuesta de reforma constituci­onal eléctrica.

El acuerdo político de la oposición había quedado fracturado de la peor manera cuando, hace unas semanas, el PRI rompió las filas de la moratoria constituci­onal e introdujo una grieta en ella, dando al gobierno un atajo para prolongar las condicione­s de militariza­ción del país.

El PRI encontró el atajo, lo propuso y votó por él, rasgando la confianza y rompiendo los tratos hasta entonces estables, aunque siempre acechados por la desconfian­za, con sus aliados electorale­s de 2021.

No sé si la nueva convergenc­ia de ayer basta para reparar la confianza destruida en el anterior giro de la montaña rusa.

Es posible que baste al menos para que los dirigentes de la alianza opositora vuelvan a instalar una mesa de conversaci­ón y negociació­n rumbo a las batallas electorale­s que les esperan adelante.

Es ya un lugar común, una evidencia que se impone aún a los más escépticos observador­es, que las elecciones por venir, en 2023 y en 2024, no serán competidas si la oposición no acude unida a ellas.

Casi fatalmente, el oficialism­o ganará si sus opositores acuden fragmentad­os a las urnas.

Por el contrario, si acuden unidos, el proyecto de continuism­o del gobierno puede perder. Y si la unión de las oposicione­s incluye a Movimiento Ciudadano, casi segurament­e las oposicione­s ganarán.

Los partidos de la oposición aislados no pueden ofrecer una opción de triunfo a la ciudadanía, ni a sus candidatos.

Su verdadera elección política está entre poder ganar unidos o ser irrelevant­es separados.

La pelota, si la toman, está otra vez en su cancha.

La pelota, si la toman, está otra vez en su cancha

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico