Milenio Laguna

Confirman 14 identifica­ciones de restos óseos recuperado­s

Óscar Sánchez-Viesca dice que en Coahuila lo que ocurrió con la desaparici­ón de personas fue una tragedia que por momentos hay quienes buscan invisibili­zar

- LUIS ALBERTO LÓPEZ TORREÓN

El grupo de Víctimas por Nuestros Desapareci­dos en Acción ( VIDA) informó que les fue notificado que hay 14 identifica­ciones confirmada­s por los restos óseos recuperado­s en el ejido Patrocinio. “Desgraciad­amente le tocó a una compañera recibir así a su hija, pero nos acaban de informar que del mismo Patrocinio ya hay 14 identifica­ciones que próximamen­te las van a notificar”, dijo Óscar Sánchez-Viesca, fundador del colectivo y padre de Stephanie Sánchez-Viesca que está desapareci­da desde hace 19 años.

Recordó que recienteme­nte fueron entregados los restos óseos de Sandra Yadira Puente a su madre Juana Isabel Barraza. La joven tenía reporte de desaparici­ón desde 2008 y los restos correspond­en a un operativo que el

colectivo realizó en 2016, los cuales coincidier­on con las muestras de ADN que su familia entregó en su momento.

“Tragedia que buscan invisibili­zar”

Sánchez-Viesca señaló que en Coahuila lo que ocurrió con la

desaparici­ón de personas fue una tragedia que por momentos hay quienes buscan invisibili­zar.

“Es importante visibiliza­r el grado de violencia y las desaparici­ones que vivimos aquí en La Laguna. A nosotros nos molesta que entreviste­n a la Comisión Nacional de Búsqueda, nombran todos los estados menos Coahuila, dicen que no hay fosas, pero aquí tenemos ubicados 27 campos de exterminio positivos”.

El fundador del grupo VIDA mencionó que en su momento cuando comenzaron a trabajar con la recuperaci­ón de restos en Patrocinio les dijeron que terminar de extraer restos óseos tardaría al menos dos décadas.

“Patrocinio se está trabajando en cuadrantes de 20 por 20. Y nada más les puedo decir que de esos cuadrantes se contabiliz­aron 960 y hablamos de 67 hectáreas y por eso está programado terminar de trabajar en 20 años”.

Óscar Sánchez-Viesca dijo que la Fiscalía de Coahuila ha contabiliz­ado casi una tonelada de restos óseos que han sido levantados desde 2015 a la fecha en este espacio.

Sobre qué sigue en los casos de quienes sean identifica­dos, el buscador señaló que estos actos no deben quedar impunes y responsabl­es”._ que las investigac­iones deben seguir su curso. “Aquí se empieza a buscar la justicia, pues esas atrocidade­s que se hicieron en Patrocinio y otros lugares hubo

 ?? ROBERTO AMAYA ?? La Fiscalía de Coahuila ha contabiliz­ado casi una tonelada de restos óseos que han sido levantados desde 2015 a la fecha en el ejido Patrocinio, en el municipio de San Pedro.
ROBERTO AMAYA La Fiscalía de Coahuila ha contabiliz­ado casi una tonelada de restos óseos que han sido levantados desde 2015 a la fecha en el ejido Patrocinio, en el municipio de San Pedro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico