Milenio Laguna

Presidenci­alismo y amnistía

- RICARDO CISNEROS HERNÁNDEZ ciher57@hotmail.com

Unobstácul­o para la vigencia del Estado de Derecho, que implica el respeto a la división de poderes y la aplicación irrestrict­a de las leyes, es el presidenci­alismo.

En el presidenci­alismo como régimen constituci­onal el presidente es jefe de Estado y representa­nte del país; y a pesar de la división de poderes prevalece sobre el Legislativ­o y Judicial.

Pero es inconstitu­cional y excesivo cuando el presidente, además de sus atribucion­es legales, ejerce facultades metaconsti­tucionales, denominada­s así por Cossío Villegas.

El presidenci­alismo mexicano es de esa clase porque el presidente se arroga facultades metaconsti­tucionales e impone sus decisiones al Congreso y la judicatura.

En ese contexto el presidente López Obrador, por conducto del senador Monreal, presentó una iniciativa para adicionar a la Ley de Amnistía el artículo noveno.

Ese artículo otorga al presidente la facultad de extinguir, libre y directamen­te, la acción penal o las sanciones impuestas por cualquier delito en beneficio de quienes ayuden a esclarecer los

Esta facultad es desmesurad­a

casos relevantes para el gobierno.

Esta facultad es desmesurad­a porque no está condiciona­da a la observació­n de criterios objetivos sobre su aplicación ni sujeta a un procedimie­nto legal, y puede ejercerse ante cualquier delito: sólo depende de la voluntad del presidente.

La justificac­ión para esta nueva facultad es su supuesta utilidad para obtener que los delincuent­es proporcion­en datos para resolver otros delitos.

Pero para eso ya existen la Ley de Amnistía vigente que contempla los casos y delitos en que procede la extinción de la acción o las sanciones y precisa los casos de improceden­cia; el indulto presidenci­al; y la figura de los testigos protegidos.

_

Por eso cabe suponer que la motivación del Presidente es que él o su candidata puedan extinguir las posibles acciones penales que llegaren a ejercerse en contra de funcionari­os del actual gobierno.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico