Milenio Laguna

La mayor tormenta solar desde 2003 golpea a la Tierra

- AFP

La tormenta solar más poderosa en más de dos décadas azotó ayer la Tierra, provocando espectacul­ares auroras boreales y amenazando con posibles interrupci­ones en satélites y redes eléctricas mientras persista durante el fin de semana.

La primera de varias eyecciones de masa coronal, grandes emisiones de plasma y campos magnéticos desde el Sol, se produjo iniciada la tarde en la zona de Londres, según la Oficina Nacional de Administra­ción Oceánica y Atmosféric­a de EU ( NOAA, por su sigla en inglés). Además, categorizó la tormenta geomagnéti­ca como “extrema", la primera desde octubre de 2003.

Las autoridade­s pidieron a operadores de satélites, aerolíneas y a encargados de redes eléctricas tomar medidas de precaución ante posibles perturbaci­ones debido a cambios en el campo magnético terrestre.

Los campos magnéticos asociados con las tormentas geomagnéti­cas inducen corrientes en los conductore­s largos, incluidos los cables de energía, lo que puede provocar apagones. También pueden producirse impactos en la comunicaci­ón por radio de alta frecuencia, GPS, en naves espaciales y satélites.

Pero también pueden traer otros efectos, como la aparición de auroras polares — boreales o australes, dependiend­o del hemisferio— en lugares donde normalment­e no son visibles.

Anoche ya empezaban a registrars­e miles de imágenes en las redes sociales en distintas partes del mundo.

La mayor tormenta solar de la que se tenga registro es

_ el “evento de Carrington”, de 1859: destruyó la red de telégrafos en EU, propinó descargas eléctricas y la aurora boreal fue visible en latitudes inéditas, como América Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico