Milenio Laguna

Gusanos cerebrales

- IMÁN Y LIMADURA LUIS MIGUEL AGUILAR daemonia.

La“En enjambre como un millón de gusanos/ una multitud de demonios parrandea en nuestros cerebros”

pregunta “¿Quién tiene de veras gusanos cerebrales?” titula un artículo ( TheAtlanti­c, 11/5/24) de Katherine J. Wu. Empieza con una declaració­n de Robert F. Kennedy Jr. en 2012: según sus propias palabras “un gusano se me metió al cerebro y se comió una parte de él antes de morir”. La vaga y alarmante descripció­n, dice el artículo, podría aplicarse a cantidad de males parasitari­os (algunos, trabalengu­as como angiostron­giliasis o baylisasca­riasis), pero los expertos dedujeron de inmediato que se trataba de neurocisti­cercosis, donde una larva del puerco, la Taeniasoli­um, se queda en el cerebro. Esto sonaría aterrador y, para otros, un asunto de humor macabro: gusanos —literalmen­te— devoradore­s de cerebros. El artículo aclara que no es así en el caso de la tenia (“una especie de helminto”) del cisticerco y expone en cambio que hay una amiba, la Naegleria fowleri, que habita en lagos calurosos y puede entrar por las fosas nasales. Ésa sí sorbe sesos.

Sonreírle al artículo: la poesía ya estuvo ahí hace más de siglo y medio, en dos versos del poema “Al lector” que abre Lasfloresd­elmal (1857) de Charles Baudelaire. En traducción al español de Nydia Lamarque: “Denso, hormiguean­te, así como un millón de helmintos,/ un pueblo de Demonios hierve en nuestras cabezas”. De Antonio Martínez Sarrión: “Denso y hormiguean­te, como un millón de helmintos,/ un pueblo de demonios danza en nuestras cabezas”. (El traductor en nota al pie: “Helmintos: larvas parásitas”.) Una al inglés de Wallace Fowlie: “Atiborrado­s y en enjambre como un millón de gusanos/ una multitud de demonios parrandea en nuestros cerebros”. Otra de Stanley Kunitz: “Embutidos en nuestros cerebros incestuoso­s como gusanos/ nuestros demonios celebran en bandas borrachas”. En su versión Robert _

Lowell usa el coloquial booze, darle al chupe, para decir qué hacen los demoniosmi­llón de helmintos en el cerebro.

Tengo pues un nombre “científico” para los “nuevos” gusanos cerebrales, en curso: Baudelaire­nsis

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico