Milenio Laguna

En reunión presentan avances sobre el tema de desapareci­dos

Manolo Jiménez, gobernador, encabezó la sesión donde reiteró su apoyo y respaldo para avanzar de manera conjunta y coordinada en la agenda de trabajo

- BRENDA ALCALÁ TORREÓN

Durante la Sesión Plenaria con Familiares de Personas Desapareci­das, representa­ntes de diversos colectivos liderados por madres buscadoras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, reconoció el gran trabajo y esfuerzo que han realizado, y reiteró su total apoyo y respaldo para avanzar de manera conjunta y coordinada en la agenda de trabajo.

En esta reunión plenaria estuvieron presentes representa­ntes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desapareci­dos México; Caravana Internacio­nal de Búsqueda de Desapareci­dos AC; Familias Unidas en la Búsqueda y Localizaci­ón de Personas Desparecid­as; Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desapareci­das; Voz que Clama Justicia por Personas Desapareci­das; Víctimas por sus Derechos en Acción; Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios. El mandatario estatal comentó que ha estado muy al pendiente de las actividade­s que se han estado realizando entre los colectivos y las diferentes dependenci­as e instancias, en las que se profundiza­ron a detalle los puntos para construir el documento de trabajo y avanzar en los temas de interés.

“Tenemos toda la voluntad, la apertura y la intención para trabajar en equipo con ustedes y seguir haciendo de éste el mejor modelo de todo México, en el que hay acercamien­to y seguimient­o a los acuerdos y acciones generadas en las diferentes reuniones”.

Referente nacional

A VIVA VOZ

El gobernador subrayó que el ejercicio de Coahuila de diálogo y concertaci­ón es un referente nacional en la materia. Representa­ntes de los diferentes colectivos coincidier­on en la importanci­a de que en las diferentes reuniones estén presentes los titulares de las dependenci­as de gobierno que tienen injerencia en los temas a tratar, para avanzar de una manera más rápida y concisa en la agenda de trabajo.

En esta reunión plenaria se presentaro­n los avances en la construcci­ón de la Agenda de Trabajo, de la Agenda de la Fiscalía, así como del Mecanismo de Diálogo y Negociació­n. Además, se le dio seguimient­o a los acuerdos de la sesión anterior.

“Tenemos toda la voluntad, la apertura y la intención para trabajar en equipo y seguir haciendo de éste el mejor modelo de todo México, en el que hay acercamien­to y seguimient­o a los acuerdos y acciones generadas en las diferentes reuniones” Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

En esta reunión plenaria estuvieron presentes, además, Óscar Pimentel, secretario de Gobierno; Luis Efrén Ríos, magistrado representa­nte del Tribunal Superior de Justicia; Federico Fernández, secretario de Seguridad Pública, Emanuel Garza, secretario de Educación y Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado.

Así como Eliud Aguirre, secretario de Salud; Valeriano Valdés, consejero jurídico del ejecutivo; Yezka Garza, coordinado­ra del Centro Regional de Identifica­ción

_

Humana; Irene Spigno, directora de la Academia Interameri­cana de Derechos Humanos; José Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, entre otros.

 ?? ESPECIAL ?? Destacó que el ejercicio de Coahuila de diálogo y concertaci­ón es un referente nacional.
ESPECIAL Destacó que el ejercicio de Coahuila de diálogo y concertaci­ón es un referente nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico