Milenio León

“NO ME GUSTA SER HIPERREALI­STA, NO ES ALGO QUE DESEE EN MI PINTURA”

-

Observar es una parte esencial de trabajo, pero a mí no me gusta ser hiperreali­sta, no es algo que desee en mi pintura. Pintar básicament­e es una especie de diversión, de que te dan ganas de pintar y observar un resultado y estar horas repitiendo el mismo proceso, pero no un proceso metodológi­co, es cosa de pintar una mancha y esperar a ver el resultado, cómo combina, con el fi n de ver una armonía entre todo. Al ver todo el cuadro en conjunto, si algo falla lo repito de nuevo, porque esa técnica me permite hacerlo muy rápido y muy preciso, en el sentido de que sea fluido el cuadro total. Es repetirlo una y otra y otra vez hasta que las pinceladas y las manchas coincidan donde yo siento, eso no es una cosa medible, es el estilo y tiene mucho que ver con la diversión, es una especie de trance. No es que tenga que ver una fotografía, ver el absoluto detalle y estar repitiendo los poros y ese tipo de cosas, no es mi método porque no me resulta divertido. Me interesa el ser humano en sus muchas aristas, me inclino más hacia la mujer, porque a la hora de tomar alguna decisión tienen un confl icto donde están peleadas las premisas. Estéticame­nte me resultan más cómodas las mujeres, las evoco en lugares o momentos que no son oportunos para esos confl ictos mentales. La luz hasta hace poco la he adoptado con sus sombras, casi siempre trataba de evitar la luz, porque creo que la piel tiene muchos colores y la luz en contraste con las sombras no me permitía hacer la mezcolanza necesaria para llegar a esos colores que utilizaba para divertirme. La luz, así como en la vida real la vemos en blanco y negro y en contraste, no era algo que me estimulara mucho, sin embargo, ahora la estoy adoptando, porque da una carga psicológic­a. Este cuadro tiene una sombra que da una carga simbólica, más psicológic­a, pero a mí siempre me interesó la piel, durante mucho tiempo era la piel sin sombras, sin claroscuro­s. ¿Qué significa la soledad? No sé, creo que es una decepción de lo que te hacías ilusiones de chico, creo que de pronto te estorban las expectativ­as que tenías en la vida. La soledad es una cosa que con palabras no puedo defi nir bien, sin embargo, en el aspecto de la pintura o en el trabajo, no hay nada mejor que estar solo, en la pintura están las traduccion­es de lo que vives y afortunada­mente tengo el placer de disfrutar la pintura, como otros de la música. Ya había terminado una pieza que había pensado por un buen rato, en gran parte de los trabajos toma mucho tiempo el pensar, hacer una temática que me permita estar bastante tiempo ahí y divertirme con los colores y las formas. Con ésta en particular, ya que había terminado la otra pintura, salí de excursión y vi una persona que iba caminando, con un ensimismam­iento que me gustó, que me llamó la atención, entonces me puse a pensar en esta nueva pieza, y la transferí al cuadro. Realmente es cómo capturas el momento y ya en el cuadro hay más espacios para añadirle símbolos y aspectos visuales, que te den a entender un tema o una historia en particular.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico