Milenio León

Buscan atender violencia contra mujeres en SMA

IMPEMENTAR­ÁN NUEVO ORGANISMO EN LA CIUDAD PATRIMONIO Programa funciona como piloto para todo el estado

- Pablo Flores/

El municipio de San Miguel de Allende ha sido la ciudad piloto para implementa­r un nuevo modelo de organismo policiaco para ayudar a prevenir, o en su caso, atender la violencia contra las mujeres, así lo anunció en su sexto informe de gobierno Miguel Márquez Márquez, y lo recalcó el día de hoy el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Appendini.

El mismo Secretario señaló que desde hace un año se comenzó a preparar y a capacitar a los elementos para trabajar en el nuevo modelo dentro de la Policía Municipal, el cual se encuentra en proceso de extenderse a los 45 municipios restantes del estado de Guanajuato. “Se determinó que tomamos como modelo San Miguel de Allende por su importanci­a turística, se ha hecho un esfuerzo desde hace un año en estar preparando a la Policía Municipal y a personal del DIF a ser un grupo íntegro y disciplina­rio que atiendan a nivel municipal cualquier tipo de reporte que se vincule o aprecie cualquier tipo de violencia contra la mujer”, señaló Cabeza de Vaca.

MILENIO publicó el día de ayer que en León 14 mujeres piden ayuda al día por violencia, así se informó a través del Instituto Municipal de las Mujeres, en donde se informó que el 62 por ciento de la ayuda que se pide es por violencia psicológic­a entre otros factores.

La misma Secretaría de Seguridad Pública del Estado tiene a disposició­n de la población el número de emergencia­s 075 el cual se ha creado en la actual administra­ción y que según el mismo secretario hasta la fecha se han registrado aproximada­mente 3 mil 50 llamadas desde su creación.

Señaló que son tres pasos de atención los que se realizan en este número de emergencia: identifica­r indicios que se vayan a realizar contra la mujer, cuando de este realizando la violencia, dar atención y seguimient­o a la violencia hasta que desaparezc­a. “Guanajuato es el único estado que tiene este 075 que está vinculado también con el Instituto de la Mujer, con la Procuradur­ía de Justicia y se está atendiendo de forma no nada más en aquellos casos en dónde la violencia se actualiza, está este número preparado con especialis­tas, psicólogos, doctores, autoridade­s para atender violencia ya se antes de que se realice pero que haya indicios de la misma”, concluyó Cabeza de Vaca Appendini.

 ?? DANY BÉJAR ?? Álvar Cabeza de Vaca Appendini.
DANY BÉJAR Álvar Cabeza de Vaca Appendini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico